Cada vez existe una mayor preocupación por el impacto que tienen nuestros hábitos alimenticios en nuestra salud.
Y es que una alimentación variada y equilibrada incide directamente en nuestro estado de ánimo, nuestro rendimiento físico e intelectual, y nuestra capacidad de respuesta ante determinadas enfermedades.
Sin embargo, cada año que pasa, nuestra dieta se aleja cada vez más de estos ideales nutricionales.
Buena prueba de ello es el alarmante aumento de enfermedades como la obesidad y otras dolencias asociadas, como la hipertensión arterial o la diabetes de tipo 2.
Así, según la Organización Mundial de la Salud, desde 1975 la tasa de obesidad se ha triplicado en todo el mundo. En la actualidad casi un 40% de la población mundial tiene sobrepeso, y se estima que la hipertensión mata cada año a 7,5 millones de personas.
Aunque las causas de estas enfermedades son variadas y complejas, hay un cierto consenso científico en que llevar una dieta adecuada y practicar actividad física regular son dos de los factores claves para su prevención.
Y es que el ritmo de vida actual conlleva patrones de comportamiento y alimenticios poco saludables, como el sedentarismo, y la adopción de dietas de alta densidad energética, en las que se abusa de los alimentos ultraprocesados, la comida rápida y las bebidas azucaradas, al tiempo que se reduce el consumo de otros alimentos más saludables, como frutas, hortalizas y cereales integrales, entre otros.
Esta situación ha propiciado que gobiernos de todo el mundo y entidades de gran prestigio, como la Fundación Española del Corazón, o la Cruz Roja hayan llevado a cabo diversas acciones divulgativas orientadas a promover la adopción de una dieta más sana y saludable entre la población.
En el marco de estas campañas se han publicado excelentes libros de cocina saludable que estas entidades ponen a disposición del público de forma completamente gratuita.
Además, cada vez es más frecuente contar con la colaboración de prestigiosos chefs para la elaboración de estos recetarios, rompiendo así la creencia de que una alimentación sana debe ser insípida y aburrida.
A continuación puedes ver la lista de los mejores libros de cocina saludable que hemos publicado en nuestra sección de libros de cocina gratis. Una excelente recopilación de recetas de cocina fáciles, saludables y divertidas que te ayudará a lograr una alimentación sana y equilibrada.
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: