¿Te suena la siguiente situación?
Te dispones a rebozar o enharinar algún ingrediente, así que echas harina en un plato y vas pasando por harina los alimentos.
Después de un buen rato te das cuenta de que has perdido un montón de tiempo y además los alimentos no han quedado cubiertos de harina de forma uniforme.
Además tienes media cocina llena de harina y, por si todo esto fuese poco, ahora tienes un plato con un montón de harina sobrante que tienes que tirar.
Si esto te ocurre a menudo, no te preocupes, a nosotros también nos pasaba.
Hasta que descubrimos el genial truco de cocina que te contamos a continuación.
Y que te permite lograr un resultado mucho mejor al enharinar todo tipo de ingredientes, logrando que la harina llegue a todos los puntos del alimento y esté repartida de forma uniforme.
Además, gracias a este truco ahorrarás un montón de harina y no ensuciarás la cocina cuando enharines alimentos.
Para este sencillo truco de cocina tan solo necesitarás una bolsa de plástico.
Lo ideal es utilizar una bolsa zip o bolsa de cierre hermético.
Aunque si no tienes una de estas bolsas te valdrá cualquier otra mientras esté perfectamente limpia y seca.
Además necesitarás una báscula de cocina para pesar la harina.
De este modo podrás usar la cantidad justa de harina y evitarás desperdiciarla.
Lo primero que tendrás que hacer es pesar la harina para utilizar así la cantidad justa y evitar que sobre.
La cantidad de harina a utilizar dependerá del tamaño de los alimentos que vayas a enharinar.
Pero puedes utilizar como referencia una cantidad de unos 80 gramos de harina por cada kilogramo de alimentos a enharinar.
Esta cantidad será la ideal para cubrir de harina un kilogramo de jurel pequeño, por ejemplo.
Si vas a enharinar alimentos más pequeños, como unos trozos de pechuga de pollo o pavo, necesitarás un poco más de harina.
Mientras que si los trozos de alimentos son más grandes, necesitarás menos cantidad de harina.
En cuanto pongas en práctica este truco unas cuantas veces enseguida aprenderás cuál es la cantidad justa de harina para cada ingrediente en función de su tamaño.
Además te recomendamos que tamices la harina antes de utilizarla.
De este modo evitarás la presencia de pequeños grumos de harina y de las pequeñas impurezas que suelen encontrarse en ella.
Pesamos la cantidad de harina a utilizar. Con 80 gramos de harina podrás enharinar un kilogramo de alimentos de tamaño medio.
Una vez que tenemos la harina pesada y tamizada, la introducimos en la bolsa zip.
Nosotros siempre tamizamos la harina directamente dentro de la bolsa zip, utilizando para ello un tamizador como el que verás a continuación.
La gran ventaja de este tipo de tamizadores es que te permiten tamizar la harina utilizando una única mano y dejándote la otra mano libre para sujetar la bolsa.
Una vez pesada y tamizada, introducimos la harina dentro de la bolsa zip.
A continuación introduce unos cuantos trozos del alimento que vayas a enharinar dentro de la bolsa zip.
No introduzcas demasiados alimentos a la vez dentro de la bolsa ya que así conseguirás cubrir los alimentos de harina de forma más uniforme.
En la siguiente imagen verás los que hemos introducido nosotros mientras preparábamos nuestra deliciosa receta de pollo General TSO.
Puedes usar esta cantidad como referencia pero en cuanto utilices este truco un par de veces aprenderás a utilizar la cantidad justa en cada momento.
Introducimos unos cuantos trozos del alimento que vamos a enharinar en el interior de la bolsa zip con la harina.
A continuación utiliza el cierre de la bolsa zip para cerrarla por completo.
No intentes extraer el aire del interior de la bolsa mientras la cierras.
Es mejor que haya algo de aire dentro de la bolsa para que la harina pueda moverse libremente recubriendo por completo los alimentos.
Sujeta la bolsa por la parte superior con la mano y asegúrate de que está bien cerrada.
Si estás usando una bolsa normal en lugar de una bolsa zip, asegúrate de apretar bien fuerte el extremo superior de la bolsa para evitar que la harina pueda escaparse.
Ahora agita la bolsa con la harina y los alimentos en su interior sacudiéndola unas cuantes veces.
Si estás enharinando algún ingrediente delicado, agita la bolsa con suavidad.
Agarramos la bolsa con fuerza, asegurándonos de que esté bien cerrada y la sacudimos con suavidad unas cuantas veces.
Tras haber sacudido la bolsa unas cuantas veces los alimentos deberían estar perfectamente cubiertos de harina.
Si no fuese así tan solo tienes que agitar la bolsa unas cuantas veces más.
Puedes comprobar si los alimentos están bien enharinados mirando a través de la bolsa o abriéndola si fuese necesario.
Tras agitar la bolsa unas cuantas veces, al abrirla comprobaremos que los alimentos están perfectamente cubiertos de harina por toda su superficie.
Ahora introduce la mano en la bolsa y coge unos cuantos trozos del ingrediente que estés enharinando.
Antes de sacar los trozos de la bolsa sacúdelos suavemente para eliminar el exceso de harina.
Deposita los alimentos que vayas sacando de la bolsa sobre un plato que esté bien limpio y seco.
Sacamos los alimentos de la bolsa, sacudiéndolos suavamente dentro de la bolsa para eliminar el exceso de harina, y los colocamos sobre un plato limpio y seco.
Ahora tan solo tienes que repetir la operación hasta haber enharinado todos los alimentos.
Cuando termines te darás cuenta de que los alimentos están perfectamente enharinados en toda su superficie y cubiertos de una fina capa uniforme de harina.
Además habrás logrado hacerlo en muy poco tiempo y sin ensuciar nada.
Y si has seguido las proporciones que te hemos indicado verás que en el interior de la bolsa tan solo quedan unos gramos de harina.
Es decir, habrás conseguido enharinar todos los alimentos sin desperdiciar prácticamente nada de harina.
¿A que es sencillo?
Te animamos a que pruebes este truco de cocina.
Si lo haces te aseguramos que no volverás a enharinar alimentos de ninguna otra forma.
Si pruebas este truco y te gusta, te animamos a que lo compartas a través de tus redes sociales y a que nos dejes un comentario contándonos tu experiencia.
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: