Truco de cocina: cómo reutilizar un molinillo de especias desechable

Siempre que es posible, en basmatic preferimos comprar las especias en grano, pues mantienen su aroma con mayor intensidad y durante mucho más tiempo que las ya molidas.

El único inconveniente es que antes de utilizarlas es necesario desmenuzarlas finamente y, aunque en ocasiones el mortero puede ser una buena opción, algunas especias y semillas quedan mucho mejor pasándolas por un molino o muela para especias.

Aunque disponemos de varios molinillos de especias rellenables para esta función, la verdad es que no siempre resultan prácticos, pues tener un molinillo rellenable para cada especia supone una inversión considerable. Además, si se quiere utilizar el mismo molinillo con diferentes especias es necesario limpiarlo bien antes, siempre se pierde algo del género que ya ha sido molido, etc.

Una opción muy práctica son los molinillos desechables para pimienta y otras mezclas de especias, que se pueden encontrar en cualquier supermercado. La calidad de estos molinos ha mejorado mucho en los últimos años, y hoy en día no es raro encontrar pimenteros desechables con tapa e incluso con regulación del grado de molido. Muchos de ellos incluso funcionan mejor que algunos molinillos rellenables mucho más caros. La única pega es que no es posible rellenar un molino de especias desechable… ¿o sí?

Molinillo de pimienta de un solo uso

Los actuales molinillos de especias desechables ofrecen una calidad muy buena. Algunas marcas incorporan un regulador del grado de molido, así como una tapa que ayuda a preservar la frescura del contenido.

Cómo rellenar un molinillo de especias

Si alguna vez has intentado rellenar un pimentero o un molinillo de sal desechable sabrás de qué hablamos: por muy fuerte que tires del cabezal resulta prácticamente imposible separarlo del frasco, y si intentas ayudarte de un cuchillo sólo conseguirás cortarte o romperlo. Sin embargo, desmontar un molino de pimienta es bastante más sencillo de lo que parece, pero -como dice el refrán- más vale maña que fuerza.

El motivo por el cual resulta tan difícil separar el cabezal de un molinillo desechable es que el vaso de vidrio del molino tiene un engrosamiento en su extremo que impide retirar el cabezal, el cual está encajado a presión en el vaso sin casi dejar holgura. Dado que el cabezal está construido con un plástico muy rígido, éste apenas se deformará por mucho que tiremos, de modo que es más probable que rompamos el cabezal a que consigamos separarlo utilizando únicamente la fuerza.

¿Qué podemos hacer entonces? Muy sencillo: ablandar el plástico. Para ello basta con aplicar calor durante unos minutos para que el plástico del cabezal pierda su rigidez y se deforme sin oponer resistencia cuando tiremos del mismo.

En basmatic hemos probado tres métodos para conseguir esto, todos ellos de forma satisfactoria:

  1. Precalentar el horno e introducir el molinillo durante unos minutos.
  2. Aplicar aire caliente al cabezal con un secador de pelo.
  3. Introducir el molino en agua caliente.

En cualquiera de los casos no es necesario calentar mucho la pieza, tan sólo lo suficiente como para que el plástico pierda su rigidez y se deforme levemente al tirar del cabezal. El plástico debe estar caliente, pero la temperatura no debe ser tan alta como para que no lo podamos manipular con seguridad. Por supuesto, tampoco lo debemos calentar tanto como para derretir el plástico, pues éste se deformaría permanetemente y tendríamos que desechar el molinillo.

Aunque la opción del agua caliente es muy práctica, lo cierto es que nosotros preferimos hacerlo en seco, salvo que se trate de un molino completamente vacío que vayamos a rellenar con una especia o mezcla de especias diferente. De lo contrario, mojar el molinillo no siempre es la mejor opción, pues estropeará los restos de especias que contenga y, además, tendrás que secarlo muy bien antes de poder reutilizarlo.

Nuestra opción favorita para abrir los pimenteros desechables consiste en precalentar el horno a unos 100ºC e introducir el molino durante 2-3 minutos. Este tiempo suele ser suficiente para retirar el cabezal con seguridad y sin necesidad de ejercer demasiada fuerza.

Molino de especias desechable abierto

Basta con aplicar un poco de calor al cabezal de plástico de nuestro molinillo de especias desechable para poder abrirlo con facilidad.

Te animamos a que la próxima vez que agotes un pimentero pruebes este truco de cocina, que sin duda te será muy útil. Ah! y si te ha resultado práctico no olvides dejarnos un comentario.

Ventajas de reutilizar un molinillo de especias desechable

  • Te permite moler fácilmente todo tipo de especias sin tener que realizar un gran desembolso económico.
  • Te ayuda a ahorrar en tu cesta de la compra, pues generalmente es más económico comprar las especias a granel que en envases individuales.
  • La reutilización es una opción más respetuosa con el medio ambiente que adquirir productos de un sólo uso.

Inconvenientes de rellenar un molino de especias

  • Aunque los molinillos de un sólo uso se puedan rellenar, su desmenuzador suele consistir en una rueda dentada de material plástico, de modo que su durabilidad es más limitada que la de un buen molino reutilizable, que suele tener partes móviles metálicas o de cerámica. Por ello, te recomendamos revisar su estado antes de cada rellenado, y te recomendamos que lo deseches al primer síntoma de deterioro.

Déjanos tu comentario

¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario:


Responsable: Basmatic.
Finalidad: Gestión de comentarios del sitio web.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y otros.
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Gracias, ¡sí funcionó!, ¡excelente!, saludos.

muchas gracias! lo intentaré

Muchísimas gracias por el truco. Con comprar un sólo molinillo podré rellenar hasta que sea inutilizable. He usado el truco del secador y en menos de un minuto tenía el molinillo abierto. Para los amantes del reciclaje, el residuo cero y la compra a granel este truco es maravilloso. Gracias por compartirlo!

Apliqué aire caliente al cabezal con un secador de pelo a la máxima temperatura y en 1 minuto la destapé sin ningún tipo de problema. Muchas gracias por el truco.

Con el secador funciona perfectamente!

Un truco genial,funciono de maravilla.Gracias.

Graciaaaaas! Funcionó perfecto!

Yo use una almohada térmica (rellenas de semilla) la calente en el horno de micro hondas por 2 minutos y después envolví el cabezal y espere 90 segundos y se pudo separar sin problema...
Gracias por la información...