A continuación te mostramos nuestra guía de compra de envasadoras al vacío domésticas. En esta guía encontrarás toda la información importante que debes tener en cuenta si decides adquirir una envasadora al vacío para envasar alimentos en tu propia casa.
Además, te recomendaremos aquellos modelos de envasadoras al vacío caseras que sabemos que proporcionan buenos resultados, que resultan fiables y duraderas y que además ofrecen una muy buena relación calidad-precio, para que puedas obtener resultados excelentes sin necesidad de hacer una enorme inversión.
Aquí tienes nuestra tabla comparativa resumiendo los análisis de las que nos han parecido las mejores envasadoras al vacío de alimentos caseras de este año 2018.
Característica/Funcionalidad | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nuestra valoración: | |||||||||
Portarrollos y cuchilla integrados: | Sí | Sí | Sí | Sí | No | Sí | No | No | No |
Bandeja recogelíquidos: | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | No | No |
Tratamiento antibacterias: | No | Sí | Sí | No | No | No | No | No | No |
Bandeja extraíble: | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | No | No |
Modo alimentos delicados: | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | No | No | Sí | Sí |
Botón Sólo sellado: | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | No | Sí | Sí |
Botón interrupción envasado: | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Potencia: | 120 vatios | 160 vatios | 160 vatios | 140 vatios | 140 vatios | 140 vatios | 140 vatios | 120 vatios | 120 vatios |
Anchura Máxima Bolsas/Rollos: | 28 cm | 28 cm | 28 cm | 28 cm | 28 cm | 28 cm | 28 cm | 30 cm | 30 cm |
Sellado extra-resistente: | No | Sí | Sí | Sí | No | No | No | No | No |
Sensor Detección Líquidos: | No | Sí | No | No | No | No | No | No | No |
Puerto Conexión Accesorios a Bomba: | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | No | No |
Permite envasar líquidos al vacío: | Sí, usando recipientes especiales | Sí, usando recipientes especiales | Sí, usando recipientes especiales | Sí, usando recipientes especiales | Sí, usando recipientes especiales | Sí, usando recipientes especiales | Sí, usando recipientes rígidos especiales | No | No |
Permite marinado rápido al vacío: | Sí, usando recipientes especiales | Sí, usando recipientes especiales | Sí, usando recipientes especiales | Sí, usando recipientes especiales | Sí, usando recipientes especiales | Sí, usando recipientes especiales | Sí, usando recipientes rígidos especiales | No | No |
Envasado Automático: | No | Sí | No | No | No | No | No | No | No |
Una envasadora de alimentos al vacío es un utensilio de cocina que nos permite envasar alimentos dentro de un recipiente, extrayendo todo el aire del mismo y sellándolo a continuación para que el aire no pueda volver a entrar en dicho recipiente.
Al extraer todo el aire del recipiente en el que se encuentran los alimentos, evitamos el contacto de los mismos con el aire, ralentizando así enormemente el deterioro de los productos, causado en gran medida por las reacciones de oxidación que se producen al entrar en contacto con el oxígeno atmosférico.
Como hemos explicado al repasar las técnicas de envasado de alimentos al vacío, podemos distinguir principalmente 3 tipos de envasadoras al vacío de alimentos:
En base a toda la información anterior, creemos que es mejor descartar las envasadoras manuales y las envasadoras con campana de vacío. Es decir, que la mejor opción para un uso casero son las máquinas de envasado al vacío domésticas eléctricas que no cuentan con campana de vacío y en ellas será en las que nos centraremos en el resto de esta guía de compra.
Las envasadoras al vacío domésticas suelen envasar los alimentos al vacío usando para ello bolsas y rollos de plástico especiales. Como hemos visto en nuestra Guía de compra de bolsas de plástico para cocinar alimentos envasados al vacío y a baja temperatura, existen bolsas y rollos de plástico que sólo sirven para envasar y conservar alimentos al vacío, pero también existen bolsas y rollos de plástico que sirven para cocinar alimentos en su interior.
Estas envasadoras de alimentos al vacío caseras no pueden usarse con bolsas o rollos de envasado para conservación o cocción cuya superficie sea completamente lisa, sino que necesitan ser usadas con bolsas y rollos de plástico "gofrado", es decir, bolsas o rollos para envasado/cocción de alimentos al vacío cuya superficie cuenta con una especie de retícula formada por diminutos canales que ayudan a extraer el aire del interior de la bolsa cuando se está realizando el vacío.
Además, algunas envasadoras al vacío domésticas nos permiten envasar alimentos al vacío en recipientes rígidos especiales, lo que nos permite envasar productos de consistencia y textura muy delicada sin estropearlos, pues si intentásemos envasarlos al vacío dentro de una bolsa de plástico, los aplastaríamos al extraer el aire del interior de la bolsa.
En general las envasadoras al vacío domésticas no permiten envasar al vacío líquidos dentro de bolsas o rollos de plástico (sí permiten hacerlo en esos recipientes rígidos especiales). Por tanto, si necesitamos envasar un líquido al vacío usando una envasadora al vacío de alimentos doméstica y una bolsa o rollo de plástico, tendremos que congelar primero ese líquido y envasarlo al vacío una vez congelado. De este modo evitamos que la bomba de succión de la máquina envasadora pueda succionar el líquido, lo cual dañaría la bomba, estropeando la envasadora.
Lo primero que debes tener en cuenta es que si decides comprar una envasadora al vacío para envasar alimentos en casa, no es algo que vayas a utilizar únicamente para cocinar al vacío y a baja temperatura, sino que una envasadora de alimentos al vacío es un utensilio de cocina al que se le puede sacar muchísimo partido en casa.
Estas son las principales ventajas de contar con una envasadora de alimentos al vacío en tu cocina:
Aunque son pocas las desventajas de las envasadoras al vacío domésticas de alimentos, sí podemos encontrar algunas:
En realidad no existen envasadoras al vacío domésticas específicas para la cocina sous-vide o cocina al vacío, de modo que las cosas en las que debes fijarte para comprar una buena envasadora al vacío doméstica para envasar alimentos son las mismas tanto si vas a usarla para envasar al vacío productos que luego vayas únicamente a conservar refrigerados, como si vas a usarla para envasar al vacío alimentos que luego vas a cocinar al vacío usando cocciones a baja temperatura.
A continuación resumimos cuáles son los aspectos más importantes que debes tener en cuenta para comprar una buena envasadora al vacío casera.
Como ya hemos explicado, las envasadoras al vacío domésticas no permiten envasar al vacío líquidos dentro de bolsas o rollos de plástico, de modo que si queremos envasar al vacío un líquido, tendremos que congelarlo primero y envasarlo al vacío una vez congelado. Si no queremos congelar los líquidos, tendremos que utilizar algún recipiente rígido para envasarlos al vacío. Estos recipientes disponen de una válvula en su tapa, lo que nos permite conectarlos a la bomba de vacío de la envasadora mediante un tubo de plástico. No todos los modelos de envasadoras caseras al vacío ofrecen la posibilidad de envasar al vacío en recipientes rígidos. Si vas a necesitar envasar líquidos al vacío, asegúrate de que la envasadora al vacío que adquieras ofrezca esta posibilidad de envasar productos en recipientes rígidos.
Algunas máquinas de envasado al vacío caseras disponen de más de un ciclo de vacío, ofreciendo normalmente un ciclo de vacío para envasar alimentos sólidos y otro diferente para envasar con un contenido de humedad elevado (carnes, pescados, etc.). El ciclo de vacío destinado a envasar líquidos lo que hace es succionar el aire del recipiente de forma mucho más suave y durante un tiempo mayor, con el objetivo de no llegar a absorber el líquido, lo que podría llegar a dañar la bomba de vacío. Normalmente el porcentaje de vacío alcanzado en el interior del recipiente de envasado suele ser menor al seleccionar el ciclo de envasado al vacío destinado a envasar alimentos con un grado de humedad elevado.
Existen envasadoras al vacío portátiles, que no necesitan estar enchufadas a la red eléctrica para funcionar y que son alimentadas mediante una batería recargable. Este tipo de envasadoras al vacío son cómodas si necesitas llevarlas de viaje, usarlas en un cámping, etc. pero no son recomendables para su uso diario en la cocina, ya que el porcentaje de vacío que logran alcanzar no suele ser todo lo elevado que debería, por lo que no resultan adecuadas para congelar alimentos envasados al vacío ni para cocinar alimentos envasados al vacío. Este tipo de envasadoras al vacío portátiles no ofrecen muchas de las ventajas que hemos comentado que nos ofrece el contar con una buena envasadora al vacío en nuestra cocina, así que no recomendamos su compra si lo que buscamos es uan buena envasadora al vacío que nos permita disfrutar de todas las ventajas de la cocina al vacío.
Algunas envasadoras al vacío caseras pueden desmontarse de forma sencilla y lavarse en el lavavajillas. No es algo imprescindible, pero sí es algo muy positivo a tener en cuenta, pues nos facilitará la labor de limpiar e higienizar la envasadora periódicamente.
Las envasadoras al vacío domésticas más baratas comienzan a extraer el aire de la bolsa de vacío y, pasado un tiempo prefijado, inician el sellado de la bolsa. Esto hace que el grado de vacío alcanzado no sea el mismo en cada envasado, sino que depende del tipo de alimentos que envasemos al vacío, de cómo de llenas estén las bolsas que envasemos, etc.
Aunque este tipo de envasadoras caseras de alimentos pueden ser suficientes para envasar alimentos al vacío con el fin de preservarlos frescos durante más tiempo, no ofrecen tan buenos resultados a la hora de envasar alimentos al vacío para congelarlos o para cocinarlos a baja temperatura.
Por el contrario, existen envasadoras al vacío domésticas más sofisticadas en las que la extracción de aire no se detiene transcurrido un tiempo prefijado, sino que llevan un sensor que mide la presión del aire extraído de la bolsa de envasado y detienen la extracción de aire cuando detectan que esta presión ha superado un determinado umbral. Este tipo de envasadoras al vacío suelen alcanzar porcentajes de vacío superiores y además suelen conseguir un porcentaje de vacío similar en cada envasado. Por este motivo resultan mucho más recomendables para el envasado de alimentos cuyo destino será la congelación o la cocción al vacío y a baja temperatura.
Algunas envasadoras de alimentos al vacío destinadas al uso doméstico cuentan con un tubo de goma que puede conectarse por un extremo a la bomba de vacío de la envasadora y por el otro extremo a una válvula en la tapa de un recipiente rígido. Esto nos permite envasar al vacío alimentos no sólo en bolsas y rollos de plástico, sino también en recipientes rígidos. Esto nos permitirá envasar alimentos delicados como hojas de verdura, frambuesas, moras, bayas silvestres, etc. sin destruir su delicada textura, cosa que no sería posible usando bolsas o rollos de plástico para envasado. Como hemos visto, podemos además usar estos recipientes rígidos para envasar líquidos al vacío, pues no es posible envasar líquidos al vacío dentro de rollos o bolsas de plástico utilizando una envasadora al vacío casera, ya que éstas no disponen de una campana de vacío.
Además, si nuestra envasadora doméstica nos permite envasar al vacío alimentos dentro de recipientes rígidos, podremos usar algunas técnicas de cocina al vacío que no resulta posible usar en otro caso, como la técnica de desaireación (consistente en eliminar el aire de una preparación líquida), el marinado al vacío (el cuál permite acelerar enormemente el tiempo necesario para marinar un producto) o la técnica de impregnación, consistente en extraer el aire contenido en un alimento (una fruta por ejemplo) y sustituirlo por un zumo o un licor.
Cuando la envasadora al vacío termina de extraer el aire de la bolsa de vacío, procede a su sellado para impedir que el aire pueda entrar de nuevo en ella. Algunas envasadoras no permiten seleccionar la duración de este sellado, mientras que otras nos permiten fijar este tiempo o seleccionar entre diferentes valores predeterminados. Además, algunas envasadoras al vacío domésticas cuentan con un botón independiente que permite iniciar el sellado de la bolsa en cualquier momento.
Estas opciones pueden resultar útiles si la envasadora al vacío no permite envasar líquidos y durante el envasado descubrimos que en la bolsa hay una pequeña cantidad de líquido (proveniente por ejemplo de los propios jugos del alimento que estamos envasando) que está siendo absorbida por la bomba de vacío y queremos detener el envasado antes de que el líquido alcance la bomba y pueda dañarla.
Disponer de un botón independiente para iniciar o detener el sellado de las bolsas de envasado también nos permite sellar una bolsa más de una vez. Esto puede resultar útil si estamos sufriendo problemas de pérdida de vacío en nuestras bolsas porque el elemento sellador de la envasadora no sella del todo bien, lo cuál puede ocurrir con el paso del tiempo. En estos casos, procederemos a hacer un segundo sellado de la bolsa y conseguiremos evitar el problema.
Ciertas envasadoras al vacío caseras nos permiten detener el envasado al vacío en cualquier momento. Esto puede ser de utilidad en caso de que estemos envasando algún alimento delicado y nos demos cuenta de que al extraerse el aire de la bolsa de envasado, se está deteriorando la textura del mismo.
Otro aspecto importante a tener en cuenta cuando vayas a comprar una máquina envasadora al vacío de alimentos para tu cocina son las dimensiones de la envasadora. Asegúrate de que en tu cocina tienes espacio suficiente para usarla con comodidad y para guardarla tras cada uso.
Todas las envasadoras al vacío caseras de alimentos cuentan con una al menos una barra de sellado. Esta barra no es más que una pieza metálica en forma de pinza que se calienta hasta una temperatura que hace que el plástico del extremo de la bolsa de envasado que se sitúa dentro de la pinza se funda, sellando la bolsa para evitar que el aire pueda entrar de nuevo dentro de la misma una vez que ha sido extraído de ella. Aunque la mayoría de las envasadoras al vacío caseras cuentan con una única barra de sellado, también existen envasadoras que cuentan con dos barras de sellado, logrando un sellado más fuerte y seguro que evitará la entrada del aire en la bolsa aunque el sellado producido por una de las barras no sea del todo perfecto, lo cual puede ocurrir si, por ejemplo, hemos ensuciado sin querer el extremo de la bolsa en el cuál se producirá el sellado.
Algunas envasadoras al vacío caseras permiten colocar en su interior un rollo de plástico gofrado para el envasado al vacío de alimentos y cuentan también con un elemento cortante que nos facilita la tarea de envasar al vacío alimentos usando rollos de plástico en lugar de bolsas específicamente diseñadas para el envasado de alimentos al vacío. Esto puede resultar muy cómodo y nos permitirá ahorrar, pues por lo general resulta más económico el envasado de alimentos usando rollos de plástico que usando bolsas de plástico.
Las envasadoras al vacío domésticas más avanzadas permiten seleccionar la fuerza de extracción de aire de la bomba de vacío, permitiéndonos adaptar dicha fuerza al tipo de alimento que vamos a envasar al vacío. De este modo podemos seleccionar una fuerza de extracción menor para alimentos delicados y una fuerza mayor para alimentos sólidos que no corren el riesgo de deformarse o aplastarse cuando extraemos el aire del interior de la bolsa de envasado con mucha fuerza y rapidez.
Antes de adquirir una envasadora al vacío de alimentos para tu cocina, asegúrate de cuál es el tamaño máximo de las bolsas de envasado que permite usar la envasadora y compáralo con el tipo de alimentos que piensas envasar habitualmente. Aunque la mayoría de envasadoras al vacío caseras permiten usar bolsas de envasado de tamaños más que suficientes para la mayoría de usos, asegúrate comprobando las especificaciones del fabricante de que no te encontrarás con una sorpresa desagradable cuando vayas a usarla la primera vez.
A la hora de comprar una envasadora al vacío para el envasado en casa de comida, fíjate también en la potencia en vatios de la envasadora. Aquellas envasadoras con potencias por debajo de los 90 o 100 vatios, pueden tener una fuerza de succión insuficiente para alcanzar un grado de vacío elevado dentro de las bolsas o recipientes de envasado. Te recomendamos adquirir envasadoras al vacío que superen al menos los 100 vatios de potencia para evitar problemas cuando envases alimentos con la intención de congelarlos o cocinarlos a baja temperatura.
Aunque la información relativa a la eficiencia energética siempre es importante, en el caso de las envasadoras al vacío ten en cuenta que su importancia es relativa, dado que lo normal es que la envasadora solo funcione durante unos pocos segundos durante cada envasado y en el ámbito doméstico lo normal es que no resulte necesario envasar grandes cantidades de comida de forma constante.
No dejes de visitar nuestra sección de técnicas de envasado de alimentos al vacío si necesitas consejos sobre cómo envasar correctamente al vacío cualquier alimento.
Fecha de la última actualización: Febrero de 2020
A continuación te recomendaremos aquellas envasadoras de alimentos al vacío caseras que creemos que pueden ofrecerte una mejor relación calidad-precio y que pueden convertirse en auténticos aliados en el día a día de tu cocina, ofreciéndote excelentes resultados durante un largo período de tiempo.
En caso de que no consigas dedicirte por una marca concreta, ten en cuenta que la marca FoodSaver es una de las marcas con mayor experiencia de este sector y, en general, fabrica envasadoras de alimentos al vacío caseras que proporcionan muy buenos resultados.
Estas son las envasadoras al vacío domésticas que hemos seleccionado para ti.
Si tras leer esta guía de compra de envasadoras al vacío domésticas todavía tienes alguna duda o aún no has sido capaz de tomar tu decisión de compra, quizás te sirva de ayuda alguno de los siguientes enlaces, en los que encontrarás más información relacionada:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario:
Cual recomendariáis la Foodsaver FFS014X ó la Foodsaver FFS017X-01? y por qué?
Hola Pedro, no hemos analizado la FoodSaver FFS014X, así que no podemos opinar sobre ella.
En cuanto a la FFS017X-01 sí que nos parece una excelente opción como envasadora para tener en casa y usar a menudo y actualmente es una de las mejores opciones en cuanto a relación calidad-precio.