Como ya hemos explicado al hablar de los fundamentos de la cocina al vacío, una roner es un utensilio de cocina al que también se conoce con los nombres de termocirculador, circulador de inmersión o termocirculador de inmersión.
La función de un termocirculador o roner es la de establecer la temperatura de un baño de agua a un valor deseado, y mantener esa temperatura de forma precisa y estable en todo el volumen de agua.
Los termocirculadores surgieron en los laboratorios científicos, en los que llevan usándose muchos años. Posteriormente, debido a la necesidad de obtener cocciones cada vez más reproducibles y precisas, y gracias al innovador trabajo de grandes chefs como Jordi Roca, su uso se extendió y se trasladó a las cocinas profesionales.
Posteriormente, gracias a las enormes ventajas de la cocina al vacío y de la cocina a baja temperatura, su uso se popularizó hasta el punto de que comenzaron a comercializarse los primeros roners o termocirculadores destinados al uso doméstico.
Hoy en día el uso de termocirculadores (roners) en las cocinas de nuestros hogares es algo cada vez más habitual, pues todos los aficionados a la cocina persiguen en última instancia los mismos objetivos que los grandes chefs, tratando de obtener cocciones siempre precisas y perfectas que les permitan extraer el máximo sabor de cada alimento.
Gracias a ello, los precios de estos utensilios de cocina han ido reduciéndose y, en estos momentos, existe un buen número de roners destinados al uso doméstico. Muchos de estos termocirculadores son de muy buena calidad y nos permiten obtener excelentes resultados a la hora de usar las técnicas de cocina al vacío y a baja temperatura en las cocinas de nuestros hogares.
En esta guía te explicamos cuáles son los aspectos clave que debes tener en cuenta a la hora de comprar un roner o termocirculador casero y te recomendaremos aquellos modelos que según nuestra experiencia tienen la mejor relación calidad-precio y te permitirán obtener los mejores resultados cocinando al vacío y a baja temperatura en tu propia casa.
Pero antes de comenzar a hablar de las funcionalidades, marcas y modelos de roners caseros existentes en el mercado, recordemos que no es imprescindible contar con un roner en nuestra cocina para usar las técnicas de cocina al vacío y las cocciones a baja temperatura. Sin embargo, si vamos a usar este tipo de técnicas y cocciones con frecuencia, y muy especialmente si vamos a usar cocciones muy prolongadas frecuentemente, un termocirculador será nuestro mejor aliado, ya que nos facilitará enormemente la utilización de estas técnicas culinarias.
Este es el cuadro resumen que te permitirá comparar los que tras nuestro análisis nos han parecido los mejores modelos de roners (termocirculadores de inmersión) caseros del 2020.
Característica/Funcionalidad | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
Nuestra valoración: | ||||
Potencia: | 900 vatios | 1100 vatios | 1000 vatios | 800 vatios |
Capacidad: | 12 comensales | 12-13 comensales | 12-14 comensales | 8 comensales |
Conectividad: | Bluetooth 4.0 + WiFi | No | No | No |
Integración Amazon Alexa: | Sí | No | No | No |
Integración con Google Home: | Sí | No | No | No |
Volumen máximo baño: | 20 litros | 23 litros | 25 litros | 14 litros |
Rango de temperatura: | 25ºC-99ºC | 0ºC-100ºC | 40ºC-90ºC | 0ºC-90ºC |
Desmontable para limpieza: | Sí | No | Sí | No |
Funcionalidad descalcificación: | No | No | Sí | No |
Resolución de temperatura: | 0,1ºC | 0,1ºC | 0,1ºC | 0,5ºC |
El funcionamiento de un termocirculador (roner) es muy sencillo. Su aspecto es similar al de una batidora de mano y está pensado para ser sumergido dentro de un recipiente con un baño de agua.
El roner nos permitirá fijar al menos dos parámetros en relación al baño de agua en el que lo introduciremos:
Por tanto, el roner o termocirculador nos permite fijar la temperatura de un volumen de agua contenido dentro de un recipiente al valor que deseemos y mantener esa temperatura durante el tiempo que necesitemos. Además, un buen termocirculador alcanzará la temperatura objetivo de forma rápida y precisa y mantendrá dicha temperatura durante el tiempo deseado de forma estable y con muy pocas variaciones respecto de esa temperatura objetivo.
Como imaginarás, un utensilio de cocina de estas características nos facilitará enormemente la labor de cocinar al vacío y a baja temperatura, pues al aplicar estas técnicas de cocina, normalmente buscaremos cocinar los alimentos a temperaturas estables y muy precisas. Además, las temperaturas de cocción que usaremos son bajas y trataremos de mantenerlas de forma estable durante períodos de tiempo que por lo general son muy prolongados. En estos casos, el roner o termocirculador se encargará de hacer todo el trabajo, manteniendo la temperatura objetivo durante todo el tiempo de cocción deseado aunque se trate de cocciones que se alarguen durante horas o incluso días.
Para mantener la temperatura del baño de agua a la temperatura deseada y durante el tiempo deseado, el roner o termocirculador está formado por diferentes elementos. A grandes rasgos, un roner está formado por:
Como ves, un roner es un aparato relativamente sencillo. Tan sencillo como útil, pues si contamos con uno de estos termocirculadores en nuestra cocina, podremos cocinar cualquier alimento a la temperatura que deseemos y además hacerlo de forma muy precisa.
Para mantener la temperatura del baño de agua a la temperatura deseada y durante el tiempo deseado, el roner o termocirculador está formado por diferentes elementos. A grandes rasgos, un roner está formado por:
Como ves, un roner es un aparato relativamente sencillo. Tan sencillo como útil, pues si contamos con uno de estos termocirculadores en nuestra cocina, podremos cocinar cualquier alimento a la temperatura que deseemos y además hacerlo de forma muy precisa.
Quizás al leer los párrafos anteriores te hayas preguntado dónde está la ventaja de un termocirculador y hayas pensado que lo mismo que te ofrece un roner puedes hacerlo con otro utensilio de cocina que te permita mantener una temperatura de forma constante, como un horno.
Esto solo es cierto a medias pues, por un lado, la precisión de un roner doméstico a la hora de establecer la temperatura de un baño de agua es en general muy superior a la precisión que ofrecen los hornos que tenemos en nuestras cocinas.
Además, el agua transmite la temperatura de forma mucho más eficiente que el aire. Estos son algunos de los motivos por los que lo más recomendable a la hora de cocinar al vacío y a baja temperatura es envasar los alimentos al vacío y sumergir los alimentos envasados en un baño de agua a temperatura controlada. El roner o termocirculador es el encargado de mantener la temperatura del agua al valor deseado durante toda la cocción y de hacerlo además con una gran precisión, estabilidad y fiabilidad.
Por tanto, nuestro consejo es que te atrevas a probar la cocina al vacío y a baja temperatura. Para ello, además de los elementos presentes en cualquier cocina, tan solo necesitarás un buen termómetro de cocina y unas bolsas zip que permitan cocinar alimentos en su interior. Escoge una receta sencilla y con tiempos de cocción cortos. Prueba los resultados y si al hacerlo te has convencido y estás deseando experimentar y adentrarte a fondo en el fascinante mundo de la cocina al vacío, entonces te recomendamos que te plantees comprar un buen roner o termocirculador casero, pues hacerlo te facilitará mucho el trabajo y te ahorrará un montón de tiempo y esfuerzo.
Además, con un roner podrás ajustar con enorme precisión los tiempos y temperaturas de cocción hasta dar con el punto de cocción ideal para cada alimento. Y una vez que hayas encontrado este punto de cocción que más se adapta a tus gustos, podrás repetir los resultados de forma exacta todas y cada una de las veces que cocines cada uno de esos alimentos.
En esta guía de compra encontrarás todo lo necesario para comprar un buen roner o termocirculador para cocinar en casa, sin gastarte ni un euro de más y sin obtener ni una sola funcionalidad de menos. A continuación te explicamos qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de comprar uno de estos roners o termocirculadores pensados para el mercado doméstico.
Si ya has tomado la decisión de comprar un termocirculador de inmersión (o roner) para tu cocina, hay unos cuantos puntos clave que tienes que tener en cuenta si quieres acertar con tu compra y adquirir un buen roner, que reúna todas las funcionalidades indispensables para cocinar al vacío y a baja temperatura y sin que ello suponga hacer un enorme desembolso económico.
El primer aspecto en el que debes fijarte al adquirir un termocirculador es en su rango de temperaturas de funcionamiento. Es decir, en qué rango de temperaturas te permite seleccionar la temperatura deseada para el baño de agua en el que vas a cocinar los alimentos.
Por lo general, al utilizar la cocina al vacío y a baja temperatura, trabajarás a temperaturas entre 55 y 100 grados centígrados, aunque en algunos casos concretos te resultará útil que tu termocirculador te permita fijar la temperatura del baño a temperaturas inferiores a 55ºC.
Para la cocina a baja temperatura no necesitarás superar los 100 grados centígrados, de modo que los roners caseros no suelen ofrecer temperaturas superiores a 100ºC, aunque sí suelen permitir trabajar a temperaturas inferiores a 55ºC.
Por tanto, lo ideal al comprar un roner casero es que el rango de temperaturas que nos permita establecer para nuestro baño de agua se encuentre al menos entre 55ºC y 100ºC, aunque será aún mejor si nos permite utilizar temperaturas por debajo de 55ºC.
La resolución de temperatura es otro aspecto importante a la hora de comprar un roner o termocirculador para nuestro hogar. Por resolución de temperatura de un roner entendemos el intervalo mínimo de temperatura en el cual nos permite incrementar o decrementar la temperatura deseada para el baño de agua en el que sumergiremos el termocirculador.
Así, por ejemplo, un roner con una resolución de medio grado centígrado nos permitirá ir aumentando o decrementando la temperatura en intervalos de medio grado: 50ºC, 50,5ºC, 51ºC, 51,5ºC, etc.
Recuerda que a la hora de cocinar al vacío y a baja temperatura buscamos la máxima precisión en nuestras cocciones de alimentos, de modo que, aunque no es necesario contar con una resolución enormemente elevada, en general, cuanta mayor sea la resolución que nos ofrece un termocirculador, mejor.
Para la cocina a baja temperatura te recomendamos que el termocirculador que compres ofrezca una resolución de al menos medio grado centígrado, aunque lo ideal es que ofrezca una resolución de décima de grado centígrado (0,1 grados centígrados).
Los roners con resoluciones de 1 grado centígrado o mayores no te permitirán afinar tanto a la hora de cocinar cada alimento en el punto óptimo de cocción ni a la hora de repetir con exactitud los resultados obtenidos cada vez que cocinas un mismo alimento. Además, existen alimentos para los que una diferencia de un grado en la temperatura de cocción puede dar lugar a variaciones importantes en el resultado final obtenido. Por tanto, aunque este tipo de roners podrían servirte para iniciarte en la cocina al vacío y a baja temperatura si no cuentas con mucho presupuesto, en general te recomendamos evitarlos y apostar por los roners con resoluciones de 0,5ºC o menores.
Además, a lo largo de esta guía de compra comprobarás que existen roners con resoluciones de 0,1ºC realmente asequibles.
Cuando hablamos de la precisión en el control de temperatura de un roner o termocirculador casero nos referimos a la exactitud con la que éste es capaz de lograr ajustar la temperatura del baño de agua a la temperatura deseada.
Es decir, si fijamos la temperatura del baño de agua a 57ºC, una vez que el roner nos avisa de que ha alcanzado esta temperatura, ¿está el agua realmente a esta temperatura?. En caso negativo, ¿cuál es la diferencia existente entre la temperatura real del agua y la temperatura deseada?
La mejor forma de averiguarlo es contar con un buen termómetro de cocina. Si no tienes uno, es otro de esos gadgets de cocina que siempre agradecerás tener en tu cocina, más aún si deseas adentrarte en la cocina a baja temperatura y tratas de mejorar día a día cuando cocinas. Nuestra guía para comprar termómetros de cocina te explica todas las claves que debes tener en cuenta a la hora de adquirir un buen termómetro de cocina para cocinar al vacío y a baja temperatura.
Un buen termocirculador (roner), una vez que alcanza la temperatura objetivo que le hemos indicado, mantendrá esa temperatura de forma muy estable, sin sufrir grandes desviaciones respecto a esa temperatura deseada.
Por lo general, en condiciones normales, estas desviaciones deberían ser inferiores a medio grado centígrado.
Si percibes variaciones de varios grados centígrados una vez alcanzada la temperatura deseada en el baño de agua, quizás tu baño de agua no se encuentre en el lugar ideal y se encuentra sometido a fuertes variaciones de la temperatura ambiental. Si los cambios de temperatura en las inmediaciones del baño de agua no son la causa de esas fuertes variaciones en la temperatura del agua, quizás el termocirculador no está funcionando adecuadamente.
A la hora de adquirir un roner, buscamos que sea capaz de alcanzar la temperatura deseada no en un único punto sino en todo el volumen de agua del baño de agua en el que lo sumergimos.
Por lo general, los buenos roners o termocirculadores caseros suelen conseguir una distribución de la temperatura bastante homogénea en todo el baño de agua, logrando diferencias de temperatura que por lo general son inferiores al grado centígrado entre cualesquiera dos puntos del volumen de agua.
El fabricante del termocirculador debe indicar cuál es el volumen máximo de agua que el termocirculador puede manejar sin que existan grandes diferencias de temperatura entre diferentes puntos del baño de agua. Por lo general este dato será proporcionado por el fabricante como un volumen máximo y una diferencia o desviación de temperatura. Por ejemplo, el fabricante puede indicarnos que si sumergimos el termocirculador en un volumen de agua inferior a 20 litros, la temperatura en cualquier punto del baño de agua se desviará como máximo en 0,5ºC con respecto a la temperatura programada.
Es el volumen máximo de agua en el que podemos sumergir el termocirculador (roner) con la garantía de que la temperatura en cualquier punto del baño de agua no se desviará en exceso de la temperatura deseada que hemos programado en termocirculador.
El volumen máximo de agua que puede controlar un roner es diferente en función del fabricante y el modelo escogido, pero por lo general los roners o termocirculadores caseros suelen permitir gestionar volúmenes de agua de entre 15 y 25 litros.
Si superamos este volumen máximo indicado por el fabricante, lo que ocurrirá será que el elemento circulador del roner no será capaz de distribuir uniformemente la temperatura en todo el volumen de agua y esto provocará que en los puntos más alejados del termocirculador, la temperatura del agua sea bastante diferente a la existente en los puntos del baño de agua más cercanos al termocirculador y esta situación es la contraria a la ideal que buscamos al cocinar al vacío y a baja temperatura, donde pretendemos obtener una determinada temperatura en todos los puntos del alimento que estamos cocinando.
El temporizador de un roner o termocirculador doméstico debe permitirnos establecer con precisión la duración del intervalo de tiempo durante el cual deseamos mantener el baño de agua a la temperatura objetivo, es decir, debe permitirnos establecer con precisión el tiempo de cocción.
En la cocina al vacío y a baja temperatura usaremos por lo general bajas temperaturas de cocción y tiempos de cocción prolongados, por lo que no necesitaremos establecer el tiempo de cocción con una resolución de décimas de segundo, pero sí necesitamos poder establecer tiempos de cocción muy largos. Y cuando hablamos de tiempos de cocción muy largos no nos referimos a unas pocas horas, sino a que en cocciones a baja temperatura de carnes duras el tiempo de cocción puede ser superior a las 24 horas y no resulta infrecuente usar tiempos de cocción de 48 horas.
Por tanto, al adquirir un roner o termocirculador doméstico, no es demasiado importante que nos permita fijar tiempos de cocción con una resolución inferior al minuto (no necesitamos establecer tiempos de cocción en el rango de los segundos, décimas de segundo, etc.), pero sí resulta importante que podamos establecer tiempos de cocción con una resolución de minutos (es decir, que podamos incrementar o reducir el tiempo de cocción de minuto en minuto) y que podamos fijar tiempos de cocción desde unos pocos minutos hasta al menos 48 horas.
Algunos termocirculadores caseros incorporan algunas medidas de seguridad para evitar que la comida cocinada con ellos pueda llegar a estropearse o para evitar que el propio roner pueda llegar a estropearse.
Así, algunos roners domésticos incorporan un mecanismo de seguridad que evita que el aparato se estropee cuando el nivel del baño de agua es demasiado bajo. Ten en cuenta que cuando se realizan cocciones muy prolongadas (algunas de varios días) el agua del baño irá evaporándose y si no tomas medidas para minimizar esta evaporación o reponer el agua perdida, el nivel del agua del baño podría descender lo suficiente como para estropear el termocirculador en caso de que éste no cuente con uno de estos mecanismos de seguridad.
Otros termocirculadores domésticos incorporan mecanismos que detectan cuando se ha sufrido un corte de energía eléctrica durante la cocción, avisándonos para que tengamos en cuenta que dicho corte de suministro podría haber impedido la correcta cocción de los alimentos que estábamos cocinando en el baño de agua e incluso podría haber provocado un problema de seguridad alimentaria en caso de que el corte de suministro haya tenido una duración considerable.
Todas estas medidas de seguridad suelen incrementar el precio de los roners/termocirculadores domésticos, aunque son funcionalidades realmente útiles que pueden evitar que suframos un problema de intoxicación alimentaria o incluso evitar que el dispositivo termocirculador resulte dañado. Cada vez es más frecuente que los fabricantes caseros incorporen algunas de estas medidas de seguridad en sus modelos de roners destinados al mercado doméstico.
Por todo ello, debes valorar estos aspectos a la hora de decidir qué termocirculador se adapta mejor a tus necesidades y circunstancias personales. Así, si vives en una zona en la que los cortes de suministro eléctrico son frecuentes o tienes pensado hacer cocciones muy prolongadas con frecuencia, estos aspectos serán de gran importancia, mientras que si éste no es tu caso, quizás puedas prescindir de esas funcionalidades y ahorrar un poco al realizar tu compra.
Por último, al comprar un termocirculador o roner casero, querremos que este sea fácil de programar y que nos permita establecer un tiempo y una temperatura de cocción de forma sencilla.
Esto es lo mínimo que exigiremos a un roner doméstico, pero por lo general los roners existentes orientados al uso doméstico no solo nos permitirán establecer el tiempo y temperatura de cocción, sino que nos permitirán disfrutar de algunas funcionalidades adicionales.
Así, resulta habitual que estos termocirculadores caseros puedan conectarse a través de Bluetooth a nuestro teléfono móvil, o que incluso puedan conectarse a nuestra red Wi-Fi, permitiéndonos así controlar la evolución de los alimentos que estamos cocinando desde nuestro teléfono móvil y desde cualquier lugar en el que nos encontremos.
Debes valorar si estas funcionalidades adicionales ofrecidas por algunos fabricantes pueden resultarte útiles o no para saber si el desembolso extra que supondrán puede merecer o no la pena para tu caso concreto y el uso que creas que vas a darle a tu termocirculador.
Fecha de la última actualización: Septiembre de 2020
Una vez que hemos analizado las características básicas que debes tener en cuenta a la hora de comprar un termocirculador (roner) para tu cocina, a continuación vamos a recomendarte algunos modelos, explicándote cuáles son los puntos fuertes y débiles de cada uno de ellos. Esperamos que este análisis te permita hacer una compra más acertada y que gracias a él puedas evitar los errores que nosotros ya hemos cometido, pudiendo comprarte un roner mejor por menos dinero del que pensabas inicialmente.
Realizaremos un pequeño análisis de aquellos modelos que ofrecen una mejor relación-calidad precio y que proporcionan mejores resultados a la hora de cocinar alimentos al vacío y a baja temperatura en casa, tratando de explicarte cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada uno de estos modelos y ofreciéndote toda la información necesaria para que puedas tomar una buena decisión de compra, sacando así el mayor provecho posible del dinero que inviertas en esta compra.
Estos son los que nos parecen los mejores termocirculadores domésticos del 2020:
A continuación te ofrecemos un pequeño listado de enlaces en el que podrás encontrar más información sobre termocirculadores de inmersión o roners domésticos y que iremos ampliando a medida que vayamos descubriendo más información sobre ellos.
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: