Cómo comprar el recipiente más adecuado para cocinar al vacío en casa.

Aunque hace unos años era difícil encontrar equipamiento para cocinar al vacío en casa, cada vez son más los productos y utensilios que encontramos a la venta para facilitarnos la tarea.

En función del equipo que tengamos disponible son muchas las formas diferentes en las que podemos aplicar las técnicas de cocina al vacío en casa.

Así, podemos usar hornos sous vide como el Supreme Touch+, dispositivos como Rocook o Mellow o utilizar uno de los muchos roners existentes en el mercado.

Una de las formas más baratas de aplicar las técnicas de cocina sous vide en casa es mediante un baño de agua cuya temperatura controlamos con un roner.

Dentro de este baño de agua introduciremos las bolsas de cocción en las que previamente habremos envasado al vacío los alimentos a cocinar.

Son muchos los diferentes tipos de recipientes que podemos utilizar para crear este baño de cocción.

La mayoría de los aficionados a la cocina sous vide casera comenzamos a dar nuestros primeros pasos reutilizando tarteras, ollas y otros utensilios de cocina que ya poseíamos.

Pero a medida que hemos ido practicando y aprendiendo nos hemos dado cuenta de que muchos de estos utensilios no son los más adecuados para cocinar al vacío y a baja temperatura.

Vamos allá, ¡sigue leyendo!.

Ollas, tarteras y otros recipientes metálicos

Recipiente metálico utilizado para crear un baño de cocción sous vide

Los recipientes metálicos, como ollas y tarteras, no son los más adecuados para crear un baño de cocción sous vide.

Los recipientes metálicos como ollas y tarteras son muy utilizados para cocinar al vacío en casa. El motivo es muy sencillo: ¿en qué cocina no hay una tartera o una olla?

Sí, estos recipientes se utilizan para la cocina sous vide porque todo el mundo tiene uno en su cocina.

De modo que resulta bastante común que cuando estamos dando nuestros primeros pasos con la cocina sous vide comencemos utilizando algún recipiente de este tipo mientras no contamos con un recipiente específico para cocinar al vacío.

Además ten en cuenta que debes introducir el roner dentro del recipiente. Y a no ser que tengas unas tarteras muy grandes no te quedará mucho espacio dentro del recipiente para introducir los alimentos que vas a cocinar.

Ten en cuenta también que introducirás los alimentos dentro del baño de agua envasados al vacío dentro de bolsas de cocción.

Recuerda que debes mantener estas bolsas separadas entre sí para que el agua pueda circular libremente entre ellas. Sólo así lograrás que tanto los alimentos como todo el agua del baño se encuentren a la temperatura de cocción deseada.

Si tienes todo esto en cuenta pronto llegarás a la conclusión de que los recipientes metálicos que habitualmente habitan en nuestras cocinas no son los más adecuados para cocinar al vacío.

Sin embargo, más allá del hecho de que estos recipientes metálicos se encuentran en cualquier cocina, no ofrecen muchas más ventajas a la hora de usarlos para nuestro baño de cocción sous vide.

Y es que este tipo de recipientes metálicos suelen diseñarse para transmitir muy bien el calor. Y ese es su principal problema cuando queremos usarlos para cocinar al vacío.

Nuestro roner estará calentando el agua dentro del recipiente y parte de ese calor se perderá al ser irradiado a través de las paredes metálicas del recipiente. Esto obligará al roner a consumir más energía eléctrica para poder mantener la temperatura de cocción.

Si aún así te encuentras en una situación en la que no te queda más remedio que improvisar un baño de cocción en una olla o en cualquier otro recipiente metálico, hay algunas cosas que puedes hacer para minimizar el problema de la pérdida de calor:

  • Tapa el recipiente lo mejor que puedas para evitar que se pierda calor por evaporación.
  • Si no tienes una tapa a través de la cual introducir tu roner utiliza la tapa que más superficie consiga tapar y luego utiliza papel film de cocina o papel de aluminio para tapar el resto.
  • Coloca unos paños de cocina o toallas bajo el recipiente.
  • Envuelve también unos trapos o toallas alrededor del recipiente. Cubre la tapa con un paño de cocina o una toalla. De este modo conseguirás minimizar la pérdida de calor por radiación.

Hay empresas que comercializan tarteras específicamente diseñadas para cocina sous vide.

Estas tarteras tienen la tapa perforada para que puedas introducir fácilmente tu roner a través de ellas evitando al mismo tiempo que el agua se evapore durante la cocción.

Aunque estas tarteras nos permiten evitar el problema de la evaporación siguen siendo metálicas y por tanto no son el mejor recipiente que se puede usar para cocinar al vacío en casa.

También se comercializan tapas para recipientes para cocinar al vacío. Pronto hablaremos de ellas en un nuevo artículo de Basmatic.

Algunos roners como el Joule tienen imanes en su base. Esto les permite adherirse a los recipientes metálicos que contienen hierro.

Ventajas de los recipientes metálicos en la cocina sous vide

Las ventajas más importantes de las ollas, tarteras y otros recipientes metálicos a la hora de ser empleados como recipientes para baños de cocción sous vide son:

  • Son recipientes baratos y que suele haber en cualquier cocina.
  • Algunos roners cuentan con imanes en su base lo que les permite adherirse a estos recipientes metálicos.

Desventajas de los recipientes metálicos en la cocina sous vide

Las principales desventajas de los recipientes metálicos, ollas y tarteras al ser empleados como recipientes para el baño de cocción sous vide son:

  • En estos recipientes, tras introducir el roner no suele quedar mucho espacio libre para las bolsas de cocción al vacío.
  • Resulta difícil separar las bolsas de cocción para que no estén en contacto entre sí, algo indispensable en la cocina sous vide.
  • No suelen ofrecer suficiente espacio para cocinar piezas enteras como: una pata de cordero, un codillo de cerdo, etc.
  • El metal irradia mucho calor, provocando un aumento del consumo energético del roner para que pueda mantener estable la temperatura del baño de cocción.
  • No suele haber muchos accesorios disponibles para facilitar la cocción sous vide compatibles con este tipo de recipientes.
  • Al tratarse de materiales no transparentes no podrás ver los alimentos mientras los cocinas.

Neveras de playa y acampada y cocina al vacío

Las neveras de playa también pueden usarse para cocinar al vacío en casa

Las neveras de playa son recipientes utilizados con frecuencia para cocinar al vacío en casa.

Las neveras portátiles que suelen comercializarse como neveras de playa o acampada también se utilizan con frecuencia para cocinar al vacío en casa.

El motivo de que resulten ser buenos recipientes para la cocina sous vide se debe a que este tipo de neveras suelen estar muy bien aisladas.

Este aislamiento evita que el calor del exterior alcance los alimentos y bebidas cuando la llevamos a la playa. Cuando las usamos para cocinar al vacío este mismo aislamiento evita que el calor del baño de cocción se irradie a través de las paredes de la nevera.

Uno de los principales problemas se debe a que las paredes de este tipo de neveras suelen ser bastante gruesas. De modo que es muy posible que no puedas utilizar el sistema de sujección de tu roner para sujetarlo a una de estas paredes.

Una opción para resolver este problema consiste en perforar la tapa de la nevera realizando un orificio a través del cual introducir el roner.

Esta puede ser una buena solución si tienes las herramientas adecuadas y se te dan bien las manualidades.

Ventajas de las neveras portátiles para la cocina sous vide

Las ventajas más importantes de las neveras portátiles a la hora de ser usadas como recipientes para los baños de cocción sous vide son:

  • Proporcionan un excelente aislamiento evitando que el calor del baño se pierda a través de las paredes del recipiente.
  • Esto permite que el roner consuma menos energía eléctrica para mantener la temperatura de cocción deseada.
  • Son relativamente baratas y fáciles de conseguir.

Inconvenientes de las neveras portátiles para la cocina sous vide

Los principales inconvenientes de utilizar neveras portátiles como recipientes para cocinar al vacío en casa son:

  • Suelen ser muy grandes y voluminosas.
  • No son transparentes, esto impide ver los alimentos mientras los cocinas.
  • Las paredes de este tipo de neveras suelen ser gruesas lo que dificulta o imposibilita sujetar el roner en sus laterales.
  • Puede resultar difícil perforar la tapa para introducir a través de ella el roner. En algunos casos hacerlo puede ser peligroso para nuestra salud.
  • Al perforar la tapa para introducir el roner, la nevera quedará inutilizada como tal.

Cubetas para cocina sous vide

Las cubetas para cocina sous vide son recipientes que han sido específicamente diseñados para ser usados como baños de cocción para cocinar al vacío y a baja temperatura.

Su uso se ha popularizado enormemente tanto entre los cocineros profesionales como entre los aficionados a la cocina.

Esto se debe a que presentan muchas ventajas con respecto a los otros recipientes que hemos analizado.

Este tipo de cubetas son fácilmente apilables y están disponibles en multitud de tamaños diferentes. Además son resistentes a golpes y no irradian demasiado calor a través de sus paredes, por lo que nuestro roner necesitará menos energía eléctrica para mantener la temperatura de cocción.

Estas cubetas se comercializan en diversos materiales. Las de acero inoxidable suelen estar destinadas al uso en hostelería y a nivel doméstico presentan los mismos problemas que ya hemos comentado al hablar de otros recipientes metálicos.

Para cocinar al vacío en casa las cubetas de policarbonato suelen ser las más utilizadas y las que presentan un conjunto mayor de ventajas.

Cubetas de policarbonato para cocina sous vide

Una cubeta de policarbonato para cocinar al vacío en casa

Las cubetas de policarbonato son los mejores recipientes para aplicar en casa las técnicas de cocina sous vide y de cocina a baja temperatura.

Las cubetas de policarbonato son uno de los mejores recipientes que puedes usar para aplicar las técnicas de cocina sous vide en casa.

Son transparentes, lo que te permiten ver en todo los alimentos mientras los cocinas a baja temperatura.

Además, el policarbonato no transmite bien el calor. De modo que estas cubetas no irradiarán demasiado calor a través de sus paredes.

De este modo el roner podrá mantener la temperatura de cocción con un menor consumo energético.

Estas cubetas son muy ligeras y están disponibles en una gran variedad de tamaños. Dedicaremos una sección de esta guía a hablar sobre los tamaños estandarizados y los tamaños más adecuados para este tipo de cubetas.

Además, las cubetas de policarbonato son fáciles de guardar. Podemos apilarlas e incluso aprovecharlas para guardar cosas en su interior hasta que necesitemos usarlas de nuevo

Este material resiste bastante bien pequeños golpes y rozaduras. También resiste sin agrietarse las temperaturas inferiores a 100 ºC que usaremos cuando cocinemos a baja temperatura.

Las mismas marcas que comercializan este tipo de cubetas también comercializan tapas. Algunos de estos fabricantes incluso comercializan tapas ya perforadas y adaptadas a los modelos de roners más comunes del mercado.

En caso de que no encuentres una tapa ya perforada para tu modelo de roner o ya tengas una tapa de policarbonato, puedes intentar perforar tú mismo la tapa.

Aunque si no se te dan bien las manualidades, no te preocupes. Existen otras soluciones para evitar que la temperatura del baño de cocción se pierda por evaporación a través de la superficie del agua. 

Analizaremos algunas de estas soluciones en un próximo artículo de Basmatic.

Además de las tapas, existen muchos otros accesorios para las cubetas de policarbonato como:

  • Fondos perforados.
  • Rejillas para separar las bolsas de cocción.
  • Etc.

En Basmatic pronto dedicaremos también un artículo a hablar sobre los accesorios para las cubetas de policarbonato para cocina sous vide.

Ventajas de las cubetas de policarbonato para cocina sous vide

Las ventajas más importantes de utilizar las cubetas de policarbonato como recipientes para cocinar al vacío y a baja temperatura son:

  • Son transparentes, con lo que podrás ver los alimentos mientras los cocinas a baja temperatura.
  • Son muy ligeras, apilables y fáciles de guardar.
  • Incluso puedes usarlas para guardar cosas cuando no estés usándolas para cocinar.
  • Son baratas y fáciles de encontrar a la venta tanto en Amazon como en cualquier tienda especializada en menaje de cocina.
  • Son bastante resistentes a golpes y pequeñas rozaduras.
  • Aguantan perfectamente y sin agrietarse las temperaturas utilizadas en la cocina sous vide.
  • Suelen incorporar marcas en su superficie que nos permiten saber qué volumen de agua tenemos en el baño de cocción.
  • Existen tapas disponibles ya adaptadas a los roners para uso doméstico más vendidos.
  • Existen multitud de accesorios disponibles:
    • Fondos perforados.
    • Rejillas para sujetar y separar las bolsas de cocción.
    • Tapas agujereadas a la medida de los roners más vendidos.
    • Bolas de plástico para minimizar la evaporación.
    • Etc.
  • Están disponibles en multitud de tamaños diferentes.

Desventajas de las cubetas de policarbonato para cocinar al vacío

Las principales desventajas de las cubetas de policarbonato como recipientes para cocina sous vide son las siguientes:

  • A veces  difícil encontrar a la venta el tamaño de cubeta que mejor se adapta a nuestro espacio disponible o a nuestro roner.
  • Si no encontramos una tapa adaptada a nuestro modelo de roner, tendremos que perforarla nosotros mismos.

¿Es seguro cocinar al vacío dentro de cubetas de policarbonato?

El policarbonato es un material que puede contener Bisfenol-A, también conocido como BPA.

Este material ha sido sospechoso de provocar problemas de salud cuando entra en contacto con los alimentos.

Desde Julio de 2016 la Unión Europea considera que el BPA es tóxico para la reproducción humana.

Esta agencia europea concluye que los niveles de exposición al Bisfenol-A resultantes de la combinación de múltiples fuentes como la dieta, el polvo, los cosméticos, etc. están entre 3 y 5 veces por debajo del nivel de seguridad.

Si tras leer esta información todavía sientes preocupación por este tema, ten en cuenta que cuando cocinamos a baja temperatura los alimentos se encuentran envasados al vacío dentro de bolsas de cocción.

De modo que, aunque parte del BPA del policarbonato de la cubeta lograse transferirse al baño de cocción, no habría ningún peligro de que éste alcanzase los alimentos.

Tamaños de cubetas de policarbonato para cocina sous vide

Ahora que ya sabes por qué las cubetas de policarbonato son uno de los mejores recipientes para cocinar al vacío en casa vamos a hablar sobre los tamaños de estas cubetas.

Las diferentes marcas que fabrican este tipo de cubetas suelen comercializarlas en diferentes tamaños. Normalmente estos tamaños no están escogidos al azar sino que se adaptan a la norma Gastronorm.

La norma Gastronorm se utiliza habitualmente en los sectores del catering y la hostelería y define una serie de tamaños estandarizados para los recipientes utilizados para cocinar y servir los alimentos.

Estos tamaños suelen indicarse con las siglas GN, extraídas de GastroNorm, y un par de números separados por una barra inclinada.

Así, por ejemplo, algunos de los tamaños definidos por la norma Gastronorm son: GN 1/1, GN 1/2, etc.

Cada uno de estos tamaños se corresponde con unas medidas para el largo y ancho del recipiente. La profundidad del recipiente puede variar en función del uso.

Así, por ejemplo, una cubeta de tamaño GN 1/1 tiene 53 cm de largo por 32,5 cm de ancho.

Una cubeta de tamaño GN 1/2 tiene 32,5 cm de largo por 26,5 cm de ancho.

Como ves, juntando el ancho de 2 cubetas de tamaño GN 1/2 obtienes el largo de una cubeta de tamaño GN 1/1.

Esto no es casualidad sino que las medidas de esta norma se han escogido así para que puedas introducir 2 cubetas de tamaño GN 1/2 dentro de una cubeta de tamaño GN 1/1.

Del mismo modo puedes introducir dos cubetas de tamaño GN 1/4 dentro de una cubeta de tamaño GN 1/2 o 4 cubetas de tamaño GN 1/2 dentro de una cubeta GN 1/1.

Gracias a esta estandarización en los tamaños de los recipientes, los fabricantes de equipamiento de cocina pueden fabricar todo tipo de recipientes y mobiliario de cocina con la seguridad de que todo encajará a la perfección.

Esto evita un montón de problemas a la hora de utilizar equipamiento de diversas marcas y fabricantes de utensilios de cocina dentro de un servicio de catering o de una cocina profesional.

¿Cuál es el tamaño de cubeta más adecuado para cocinar al vacío en casa?

A la hora de comprar una cubeta de policarbonato para cocinar en casa aplicando las técnicas de cocina sous vide debes tener en cuenta varios factores.

En primer lugar debes tener en cuenta el tipo de alimentos que vas a cocinar habitualmente.

Si sueles cocinar los alimentos ya porcionados en raciones individuales podrás envasar al vacío esas porciones en bolsas de cocción y distribuir estas bolsas fácilmente dentro de la cubeta.

Por el contrario, si vas a cocinar habitualmente alimentos grandes sin porcionar como una pierna de cordero, un codillo de cerdo o un solomillo entero, necesitarás una cubeta lo suficientemente grande para introducir estos alimentos.

A la hora de elegir el tamaño de tu cubeta también debes tener en cuenta el número de comensales para los que vas a cocinar habitualmente.

Elige un tamaño de cubeta lo suficientemente grande como para poder cocinar para todos ellos.

Otro aspecto a tener en cuenta para decidir el tamaño de tu cubeta de policarbonato son las especificaciones técnicas de tu roner.

Como explicamos en nuestra guía para comprar roners para uso doméstico, cada modelo de roner es capaz de gestionar un volumen máximo de agua.

Este volumen máximo es la cantidad máxima de agua que el roner es capaz de mantener a la temperatura de cocción deseada de forma estable durante largos períodos de tiempo.

Encontrarás este dato en el manual de tu roner o en la página web de su fabricante.

Recuerda que esto no es en absoluto aconsejable al utilizar las técnicas de cocina sous vide. Al emplear estas técnicas buscamos la mayor precisión posible para así conseguir cocciones y texturas perfectas que no sería posible conseguir de otro modo.

De modo que superar el volumen máximo de agua soportado por tu roner no es una buena idea.

Además, en las especificaciones de tu roner encontrarás información sobre cuales son los niveles mínimo y máximo del baño de agua entre los que el roner puede funcionar correctamente.

De modo que debes asegurarte al comprar tu cubeta de que cuando introduzcas tu roner y los alimentos a cocinar dentro del baño de cocción, el agua se encontrará dentro de estos niveles.

La norma Gastronorm no especifica cuál debe ser la profundidad de los recipientes. Pero la mayoría de los fabricantes comercializan cubetas con una profundidad de 20 cm.

Esto se debe a que esta profundidad resulta ideal para la mayoría de los roners que se comercializan en la actualidad para el mercado doméstico.

Con esta profundidad resulta sencillo crear un baño de agua cuya altura se encuentre entre los niveles mínimo y máximo recomendados para estos roners.

Seguramente en estos momentos estarás pensando que escoger una cubeta del tamaño adecuado parece más complicado de lo que imaginabas.

No te preocupes, en realidad hay unos cuantos tamaños de la norma Gastronorm que son los más adecuados para cocinar a baja temperatura en casa. Y ahora vamos a explicarte cuáles son.

Cubetas sous vide de policarbonato de tamaño Gastronorm 1/2

Según la norma Gastronorm, una cubeta de tamaño Gastronorm 1/2 mide 32,5 cm de largo y 26,5 cm de ancho.

Normalmente las cubetas de este tamaño que se comercializan para el mercado doméstico tienen 20 cm de profundidad. Tal y como hemos explicado, esta profundidad es la ideal para la mayor parte de los roners caseros.

Con estas dimensiones estas cubetas pueden contener alrededor de 11 litros de agua.

Con un baño de agua de este volumen podrás cocinar para unas 2 ó 3 personas.

En función del alimento podrías llegar a cocinar hasta para 4 personas. Pero esto sólo podrás hacerlo si se trata de un alimento que puedas porcionar y envasar al vacío en bolsas de cocción

En una cubeta de este tamaño te resultará difícil cocinar alimentos voluminosos que no se puedan porcionar, como un codillo de cerdo o una paletilla de cordero.

Si utilizas una cubeta de este tamaño para cocinar dentro de tarros de cristal, podrás introducir en ella hasta 5 tarros de 290 ml de capacidad.

Cubetas de policarbonato para cocina sous vide de tamaño Gastronorm 1/1

Las cubetas Gastronorm 1/1 tienen 53 cm de largo y 32,5 cm de ancho. Dentro de una cubeta Gastronorm 1/1 caben dos cubetas de tamaño Gastronorm 1/2.

Los fabricantes también suelen comercializar este tamaño de cubeta con 20 cm de profundidad.

Una cubeta de estas dimensiones puede contener unos 25 litros de agua. Este tamaño es suficiente para cocinar una pierna de cordero entera o un jamón de cerdo deshuesado.

Con una cubeta de este tamaño podrás cocinar para entre 7 y 9 personas.

Comprueba las especificaciones de tu roner. Si el máximo volumen de agua que tu roner puede gestionar es inferior a 25 litros puedes tener problemas con una cubeta tan grande.

Lo que ocurrirá será que el roner no podrá mantener la temperatura de cocción deseada de forma estable en todos los puntos del baño de agua. Esto hará que pierdas todas las ventajas de cocinar al vacío y a baja temperatura.

Si echas menos agua en el baño de cocción podrías tener problemas para mantener los alimentos completamente sumergidos y rodeados de agua en todo momento.

Por tanto, tan solo debes comprar una cubeta de este tamaño si tu roner tiene la potencia suficiente para mantener de forma estable la temperatura en un baño de cocción de 25 litros de agua.

También debes tener en cuenta que una cubeta de tamaño Gastronorm 1/1 es realmente grande. De modo que podrías tener problemas a la hora de lavarla o de guardarla hasta el siguiente uso.

Otros tamaños Gastronorm para cubetas sous vide

Existen otros tamaños del estándar Gastronorm. Sin embargo, las cubetas de estos tamaños resultan o muy grandes o demasiado pequeñas para su uso en la cocina sous vide.

Por este motivo no dedicaremos más tiempo a hablar de estos otros tamaños de la norma Gastronorm.

Por lo general las cubetas de estos tamaños están pensadas para usos muy concretos y no resultan adecuadas para aplicar las técnicas de cocina sous vide en casa.

Cubetas de policarbonato para cocinar al vacío de tamaño no estándar

Algunos fabricantes de utensilios de cocina comercializan cubetas de policarbonato para cocina sous vide en tamaños que no pertenecen a la norma Gastronorm.

Seguir las medidas del estándar Gastronorm es muy importante en las cocinas profesionales y en la industria del catering. Esto permite que los profesionales de estas industrias puedan comprar utensilios de cocina con la garantía de que encajarán a la perfección en los huecos disponibles en muebles, bandejas, carros de transporte, etc.

Sin embargo, respetar las medidas de la norma Gastronorm no es tan importante a la hora de cocinar al vacío en casa.

Las mejores cubetas para cocinar al vacío en casa

Aquí encontrarás un listado de las diferentes cubetas para cocina sous vide que vayamos probando. Haciendo click sobre cada una de ellas podrás ver un detallado análisis de cada cubeta.

En este análisis incluimos las ventajas e inconvenientes de cada cubeta, nuestras opiniones sobre ella y cualquier problema que nos hayamos encontrado al utilizarla.

¿Con qué debo tapar mi cubeta sous vide de policarbonato?

Tapa de policarbonato para cubeta sous vide ya perforada

Tapa de policarbonato para cubeta sous vide de la marca Lipavi. Esta tapa ya se encuentra perforada a la medida de un roner de la marca Anova Culinary.

Como hemos explicado anteriormente en esta guía, debes tapar la cubeta que utilices para cocinar al vacío.

Esto es más importante cuanto mayores sean la temperatura y el tiempo de cocción que utilices.

Se trata de evitar que se pierda calor mediante evaporación y convección térmica.

Cuanto mejor consigas evitar estos procesos de transferencia térmica más fácil será que tu roner pueda mantener estable la temperatura en todos los puntos del baño de cocción. Y, por tanto, menos energía eléctrica consumirá tu roner.

Para tapar tu cubeta de policarbonato puedes utilizar multitud de opciones.

Así, por ejemplo, puedes utilizar film transparente de cocina o papel de aluminio.

También hay tapas de silicona diseñadas para ser usadas en este tipo de cubetas.

Los fabricantes de cubetas de policarbonato para cocina sous vide también suelen comercializar tapas de policarbonato para cada uno de los tamaños de cubeta.

Algunas marcas como Lacor comercializan tapas para sus cubetas de policarbonato que no están agujereadas.

De modo que si compras una de estas tapas y quieres agujerearla para poder introducir tu roner a través del orificio tendrás que hacer el agujero tú mismo.

Otras marcas como Lipavi comercializan tapas de policarbonato para sus cubetas que ya están perforadas.

Eso sí, tendrás que fijarte antes de comprar una de estas tapas ya que se comercializan en diferentes versiones. Cada una de estas versiones se adapta a varios de los roners caseros disponibles actualmente en el mercado.

Si vas a comprar una de estas tapas, asegúrate de que está agujereada a la medida exacta de tu modelo de roner.

¿Puedo lavar en el lavavajillas una cubeta de policarbonato?

Sí. Tanto las cubetas como las tapas de policarbonato pueden lavarse en el lavavajillas.

Lo único que debes tener en cuenta es que si tu cubeta es muy grande puede que no tengas espacio suficiente en el lavavajillas para lavarla.

Si este fuese el caso puedes lavarla utilizando una esponja suave y cualquiera de los detergentes utilizados habitualmente para lavar la vajilla.

Recuerda que vas a cocinar los alimentos tras haberlos envasado al vacío dentro de bolsas de cocción. Por tanto, necesitas lavar la cubeta tras cada uso pero no es necesario desinfectarla ni esterilizarla.

Consejos generales sobre recipientes para cocina sous vide

A continuación te ofrecemos una serie de trucos y consejos sobre cómo utilizar correctamente los recipientes en la cocina sous vide.

Esperamos que estos consejos te resulten muy útiles sea cual sea el recipiente que decidas utilizar para aplicar las técnicas de cocina al vacío y cocina a baja temperatura en casa.

Uno de los aspectos más importantes es el aislamiento del recipiente. Se trata de reducir al mínimo la cantidad de calor que sale fuera del recipiente, bien por evaporación, por convección o por radiación térmica.

De este modo tu roner consumirá menos energía eléctrica y podrá mantener la temperatura deseada de forma estable en todo el baño de cocción.

Puedes reducir en gran medida estas pérdidas de calor escogiendo un buen recipiente para cocinar al vacío.

Tal y como te hemos explicado, uno de los mejores recipientes que puedes utilizar es una cubeta de policarbonato para cocina sous vide.

Debes tapar el recipiente que utilices para cocinar al vacío. De este modo se minimiza la evaporación del agua del baño de cocción. También se minimizan las pérdidas por convección térmica.

Utiliza una tapa que se ajuste bien a tu recipiente y a tu roner. Si no tienes una buena tapa utiliza film de cocina o papel de aluminio para tapar bien los huecos por los que pueda escaparse el calor.

Lo ideal es utilizar una cubeta y una tapa de policarbonato específicamente diseñadas para cocina sous vide. Existen en el mercado tapas ya perforadas a la medida de los roners más utilizados para cocinar al vacío en casa.

También puedes agujerear tú mismo una de estas tapas.

Otra opción menos eficiente para tapar el recipiente es la de cubrir la superficie del baño de cocción con pelotas de ping-pong. También se comercializan pelotas similares específicamente diseñadas para este fin.

Puedes ayudar a reducir las pérdidas de calor cubriendo la tapa del recipiente con paños de cocina o toallas limpias.

También puedes usar toallas o trapos de cocina para envolver las paredes laterales del recipiente y evitar que se pierda calor por radiación térmica a través de ellas.

Cuando envases los alimentos dentro de las bolsas de cocción e introduzcas estas bolsas en el baño hay varias cosas que debes tener en cuenta.

Procura que las bolsas no estén en contacto con el fondo del recipiente ni con sus paredes.

Las bolsas de cocción deben estar completamente cubiertas por el agua en todo momento.

No introduzcas demasiadas bolsas dentro del baño de cocción. Las bolsas deberían estar sujetas y no deben estar en contacto entre ellas. Deben estar separadas entre sí para que el agua pueda circular libremente entre ellas.

Existen fondos perforados para las cubetas sous vide. Estos fondos permiten mejorar la circulación del agua del baño de cocción

También existen rejillas para estas cubetas que permiten sujetar las bolsas de cocción separándolas entre sí y del fondo del recipiente.

La probabilidad de que esto ocurra es más elevada cuanto mayor sea el tiempo y la temperatura de cocción.

Para evitarlo coloca el recipiente para cocinar al vacío sobre una tabla de cocina gruesa o un salvamanteles grueso.

Coloca trapos o toallas bajo el recipiente para reducir aún más el riesgo de que tu encimera resulte afectada.

Evita colocar el recipiente con el baño de cocción sous vide en un lugar de tu cocina sobre el que haya algún mueble. Esto es especialmente importante si dejas el recipiente con el baño de cocción destapado.

La transmisión de temperatura mediante los fenómenos de convección y evaporación podrían dañar el mueble al utilizar tiempos de cocción elevados.

Esperamos que estos consejos y esta guía sobre cómo comprar el mejor recipiente para cocinar al vacío en casa te hayan sido de utilidad.

Si conoces algún otro truco o consejo que pueda resultar de utilidad para otros lectores de Basmatic, no dudes en dejarnos un comentario en este artículo.

A continuación encontrarás otros artículos de Basmatic que podrían resultar de tu interés.

Déjanos tu comentario

¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario:


Responsable: Basmatic.
Finalidad: Gestión de comentarios del sitio web.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y otros.
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Muy interesante y útil toda esta información, consejos y alternativas. Muchas gracias.

Hola Gonzalo! Nos encanta saber que esta información te ha sido útil.

Hola, muchas gracias por vuestros consejos.
Se me ha roto la pinza de sujección. Mi aparato es Kitchen boss.
He escrito al fabricante por Amazon pero no se entera y no me da solución.
No sé si con una tapa perforada se sujeta solo. Gracias.

Hola Nuria,

Con una tapa perforada debería servirte para que tu roner se sujete y puedas seguir usándolo. Eso sí, fíjate que el agujero de la tapa tenga el diámetro adecuado para que tu roner pueda pasar a través de él sin que quede muy holgado. Y fíjate también en que el recipiente que utilices te permita mantener el nivel de agua del baño entre los niveles mínimo y máximo recomendados por Kitchen boss.