¿Podrías resistirte a un buen chuletón de carne de vacuno mayor hecho a la brasa, con la cocción justa y espolvoreado con unas escamas de sal?.
¿Y a un huevo recién frito, con su puntilla y sobre cuya yema has dejado caer un pequeño puñado de escamas de sal Maldon?.
Y es que como seguro que ya sabrás, los usos culinarios de la sal en escamas, también conocida como sal Maldon, son innumerables.
No solo nos permite sazonar los alimentos potenciando así su sabor, sino que además aporta una textura deliciosa a nuestros platos y hasta nos permite mejorar su presentación.
Lo que quizás no sepas es que puedes hacer sal en escamas en tu propia casa.
Tras ver la idea en la conocida web americana Lifehacker, nos hemos decidido a probar por nosotros mismos si realmente resulta posible elaborar sal en escamas en casa.
Y la respuesta es que sí. No sólo es posible sino que el proceso no puede ser más sencillo. Además para elaborarla apenas necesitarás utensilios de cocina.
Así que, si quieres elaborar sal en escamas en tu propia casa… ¡sigue leyendo!
La sal en escamas es un tipo de sal que se caracteriza porque sus granos están formados por cristales de un tamaño mayor al que estamos acostumbrados. Su nombre se debe a que sus granos pueden recordarnos a las escamas.
En ocasiones podemos apreciar cómo estas escamas también nos recuerdan a pequeñas pirámides.
La sal en escamas también se conoce con el nombre de Sal Maldon. Esto se debe a que una de las sales en escamas más conocidas se produce en Maldon, en el Condado de Essex (Inglaterra).
La sal de Maldon lleva produciéndose desde hace cientos de años, existiendo documentos que acreditan la recolección de sal en Maldon desde el año 1086. Actualmente en Maldon hay una única empresa productora de sal en escamas, llamada Maldon Salt Company, que comercializa esta sal bajo la marca Maldon.
Resulta muy apreciada en la alta cocina por su textura crujiente y la característica forma piramidal de sus escamas.
Hoy en día sigue produciéndose de forma artesanal y se exporta a todo el mundo.
Suele utilizarse en el último momento, durante el emplatado, para conservar así su agradable textura crujiente.
Tanto la sal en escamas en general como la sal Maldon en particular suelen ser de una pureza mayor a la de la sal común y su precio suele ser también bastante más caro.
Pero no te preocupes por el precio, porque a partir de ahora podrás elaborar sal en escamas en tu propia casa siempre que quieras.
Esta es la sal en escamas casera que hemos conseguido hacer en nuestra Instant Pot.
Claro que sí y, como enseguida comprobarás, el proceso es muy sencillo. Tan solo necesitarás agua, sal común y algún utensilio de cocina que te permita mantener agua a una temperatura constante y no muy elevada.
Bueno, y también necesitarás un poco de paciencia. Porque tendrás que esperar unas horas hasta que los cristales de sal se formen y puedas recolectarlos.
Estos son los elementos que nosotros hemos utilizado para hacer nuestra sal en escamas:
Te recomendamos utilizar sal fina en lugar de sal gruesa, pues vas a necesitar disolver la sal por completo en el agua y la sal fina se disolverá antes.
Si no tienes una Instant Pot, no te preocupes. Cualquier otra olla a presión eléctrica o multicooker debería servir.
Si no tienes Instant Pot, ni crock pot, ni equipamiento para cocina sous vide, todavía podrás elaborar sal en escamas.
Para ello tendrás que buscar la manera de mantener la temperatura del agua lo más constante posible durante un período prolongado de tiempo. Si eres capaz de lograr esto, no tendrás ningún problema para obtener sal en escamas.
Eso sí, en este caso necesitarás un buen termómetro de cocina.
Como ves, puedes utilizar diferentes utensilios para hacer sal en escamas casera. Escoge la opción que mejor se adapte a los utensilios que tienes en tu cocina.
Si tienes dudas sobre cómo elaborar sal en escamas sin una Instant Pot o una Crock Pot, déjanos un comentario o ponte en contacto con nosotros.
Estos son los sencillos pasos que debes seguir para elaborar tu propia sal en escamas casera.
Pesamos la sal y medimos el volumen de agua. Nosotros hemos utilizado 400 ml de agua y 100 g de sal común fina.
Se trata de añadir una cantidad de sal suficiente para que obtengas muchas escamas de sal pero sin llegar a saturar la solución.
En cuanto a la cantidad de agua, debes utilizar una cantidad suficiente para cubrir por completo el fondo de tu Instant Pot o Crock Pot.
Nosotros hemos utilizado 400 mililitros de agua y 100 gramos de sal para cubrir el fondo de una Instant Pot Duo 60.
Una vez medidas las cantidades, echa la sal y el agua en el recipiente interior de la Instant Pot.
Si quieres darle un toque ahumado a tu sal en escamas, puedes conseguirlo muy fácilmente. Tan solo tienes que añadir una cucharadita de humo líquido.
Instant Pot con los 100 gramos de sal aún sin disolver en los 400 mililitros de agua.
Ahora tendrás que disolver por completo la sal en el agua.
Para que este proceso resulte lo más rápido y sencillo posible, es mejor calentar el agua. Selecciona la función “Saltear” (Sauté) en tu Instant Pot y remueve con una espátula hasta que la sal se haya disuelto por completo.
Si estás utilizando una olla de cocción lenta en lugar de una Instant Pot, selecciona la temperatura “Alta” de tu Crock Pot o utiliza un cazo para calentar el agua y remueve hasta disolver por completo la sal.
Con la Instant Pot en el modo "Saltear" (Sauté) el agua se calentará rápidamente y podrás disolver la sal por completo de forma muy rápida.
Una vez que la sal se haya disuelto por completo en el agua, selecciona la opción de cocción a baja temperatura ("Slow Cook") de tu Instant Pot y selecciona la temperatura más baja (“Less”).
De este modo, la Instant Pot mantendrá el agua a una temperatura entre 82 y 87,8 grados centígrados.
Si estás utilizando una olla de cocción lenta, selecciona la temperatura de cocción más baja de tu Crock Pot.
Seleccionamos el modo de cocción a baja temperatura ("Slow Cook") y la temperatura de cocción más baja ("Less") para favorecer la formación de grandes cristales de sal al evaporarse el agua.
No tapes la Instant Pot. El agua irá evaporándose muy poco a poco, aumentando la proporción de sal en el agua.
Llegará un momento en el que la solución se saturará y la sal empezará a precipitarse en forma de escamas.
En nuestro caso, con las cantidades de sal y agua que te hemos indicado, en algo menos de una hora comenzamos a apreciar la formación de los primeros cristales de sal.
Pasada 1 hora esto es lo que se veía en nuestra Instant Pot. Puedes apreciar claramente cómo ya se han formado algunos cristales de sal y otros se encuentran en pleno proceso de formación.
Deja que este proceso continúe hasta que el agua se haya evaporado por completo.
Si ves que se ha formado una película de sal en toda la superficie que evita que el agua siga evaporándose, detén el proceso.
Cuando el agua se haya evaporado o se haya formado esa película de sal cubriendo toda la superficie, apaga la Instant Pot.
Coloca papel de cocina absorbente sobre un plato o una bandeja.
Utiliza una cuchara sopera para retirar las escamas de sal de la olla. Haz esta operación con mucho cuidado para evitar romper los cristales de sal.
Echa las escamas de sal que vayas retirando sobre el papel absorbente. Intenta repartir de manera uniforme las escamas de sal sobre el papel absorbente para que queden separadas y no apiladas o apelmazadas. Así se secarán más rápido y las escamas no se pegarán entre ellas.
Espera a que los restos de agua que todavía puedan tener se evaporen y se absorban por completo y las escamas se sequen del todo.
Parte de nuestra cosecha de escamas de sal caseras secándose sobre un papel de cocina absorbente.
Mete un poco de papel de cocina absorbente en un bote de cocina que puedas cerrar de forma hermética. Para esto resultan ideales los Tarros Weck.
Con una cuchara bien seca retira las escamas de sal ya secas y échalas en el bote.
Una vez hayas terminado cierra el bote herméticamente y así tus escamas de sal se conservarán perfectamente crujientes hasta el momento en el que vayas a usarlas.
¡Ahora tan solo te falta decidir sobre qué plato vas a espolvorear tus escamas de sal caseras!
Si necesitas inspiración, quizás la encuentres en nuestra sección de recetas de cocina, en nuestra sección de libros de cocina gratis o en nuestra herramienta de maridaje de ingredientes culinarios.
Este es el resultado final que hemos obtenido. Aquí puedes apreciar las escamas de sal y su característica forma piramidal.
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: