Los monasterios y conventos han realizado durante siglos la tarea de preservar el conocimiento existente en diversos ámbitos.
En las bibliotecas de estos históricos edificios todavía hoy se conservan libros que son auténticos tesoros.
Además, estos centros de oración tienen desde siempre fama de ser uno de los lugares en los que mejor se cocina.
Y es que en ellos no sólo han sabido preservar centenarias tradiciones culinarias.
Además han sabido desarrollarlas creando nuevas recetas de cocina basadas en ellas.
En la cocina monacal y conventual encontramos recetas sencillas pero llenas de sabiduría.
Se trata de recetas de cocina tradicional que sacan el máximo partido de cada ingrediente.
Y que con un pequeño número de ingredientes consiguen resultados llenos de sabor y carácter.
Entre estas recetas encontramos el origen de muchos de los platos que hoy en día consumimos.
Y es entre los gruesos muros de estos conventos y monasterios donde han surgido la mayoría de las recetas de vigilia y las recetas típicas de Semana Santa y Cuaresma que conocemos.
Y también algunos de los primeros libros de cocina que se han creado.
El libro del que te hablamos en este artículo ha recopilado cientos de estas recetas y nos ofrece una completa visión sobre este tipo de cocina.
Y también una buena oportunidad para aprender de todo el conocimiento gastronómico acumulado durante siglos en estos centros de culto.
"La cocina de los conventos" es un recetario de cocina gratuito de 129 páginas.
Su prólogo está escrito por el novelista, ensayista y autor de crónicas gastronómicas Víctor Alperi.
En su interior encontrarás una recopilación de cientos de recetas de cocina tradicional elaboradas en los conventos y monasterios españoles durante siglos.
El libro es tan austero como los lugares en los que han nacido muchas de estas recetas.
De modo que no encontrarás ninguna fotografía acompañando a las recetas de cocina que contiene.
Tan solo la lista de ingredientes necesarios y una explicación del proceso de elaboración de cada una de las recetas.
Y en algunos casos una explicación sobre el origen y la historia de la receta.
Estas son las recetas que encontrarás en este libro de cocina conventual y monacal:
Una de las páginas del libro gratuito titulado "La cocina de los conventos".
Otra de las páginas del recetario gratuito titulado "La cocina de los conventos".
Puedes descargar completamente gratis el libro de recetas "La cocina de los conventos" en PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: