El maicillo o sorgo (Sorghum bicolor) es un cereal que se cultiva tanto para consumo humano como producir forraje para el consumo animal.
El origen de esta planta se encuentra en las áreas tropicales de África Oriental.
Aunque su cultivo se ha extendido a otros contienentes y en la actualidad también se cultiva en Europa, América y Asia.
Como cultivo el sorgo resulta muy interesante ya que resiste muy bien las sequías.
Además, sus grandes cualidades nutricionales lo han convertido en un cereal muy apreciado.
Y los motivos no son pocos, ya que el sorgo contiene un elevado porcentaje de fibra alimentaria no soluble y además no contiene gluten.
Por lo que resulta ideal para las personas que padecen celiaquía.
Además, el sorgo contiene notables cantidades de minerales como el hierro o el zinc.
Y un porcentaje de proteínas similar al de otros cereales como el trigo.
El sorgo también posee cantidades importantes de antioxidantes.
Sin embargo, a pesar de todos estos beneficios nutricionales, el consumo del sorgo no está demasiado extendido.
El Centro Nacional de Tecnologia Agropecuaria y Forestal (CENTA) de El Salvador lleva más de una década investigando este cereal.
Con el objetivo de desarrollar variedades de sorgo mejoradas con:
Estas nuevas variedades son las que pueden lograr que el consumo de sorgo se generalice y que más personas puedan beneficiarse de sus propiedades como alimento.
Para promocionar el consumo de este cereal, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador publicó un libro de cocina gratuito.
A continuación te ofrecemos toda la información sobre este libro.
Y un enlace que te permitirá descargarlo en formato PDF completamente gratis.
"Recetario de productos elaborados a base de sorgo" es un libro de cocina gratuito publicado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador.
La publicación de este libro ha sido posible gracias a la colaboración de las siguientes entidades:
Este libro se publicó en 2011 y consta de 30 páginas.
En su interior encontrarás una colección de recetas inspiradas en la cocina salvadoreña en las que el sorgo es un ingrediente destacado.
Entre ellas encontrarás principalmente recetas dulces y recetas para elaborar diferentes masas y tipos de galletas.
Aunque también encontrarás alguna receta salada y recetas de unas cuantas bebidas étnicas elaboradas a partir del sorgo.
Cada una de estas recetas proporciona la siguiente información:
Encontrarás la receta de este "alboroto" elaborado con sorgo en el interior de este libro de cocina gratuito titulado "Recetario de productos elaborados a base de sorgo".
Estas son las recetas con sorgo que encontrarás en este recetario de cocina gratuito:
Puedes descargar completamente gratis el libro de cocina "Recetario de productos elaborados a base de sorgo" pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: