El salmorejo es un plato que, aunque de origen humilde, se ha convertido en el más emblemático de la cocina de la provincia española de Córdoba.
Y también en uno de los platos más conocidos e importantes tanto de la cocina andaluza como de la cocina española.
Se trata de una auténtica joya gastronómica refinada a lo largo e los años.
Y que con tan solo 5 ingredientes logra un resultado de sabor intenso, complejo y lleno de matices.
Se obtiene mezclando aceite de oliva, ajo, tomate, sal y miga de pan hasta lograr una emulsión con la consistencia de una crema.
Y aunque puede ser un plato en sí mismo, el salmorejo también es un fantástico acompañamiento para muchos otros platos.
La Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés es una organización sin ánimo de lucro creada en 2008.
Su objetivo es el de promocionar la provincia de Córdoba a través de su gastronomía.
Y muy especialmente a través de su plato estrella: el salmorejo cordobés.
Para celebrar su 5º aniversario, en el año 2013 esta cofradía publicó el libro de cocina gratuito titulado "El Salmorejo Cordobés en la cocina creativa".
Se trata de un recetario de cocina repleto de espectaculares recetas creadas por algunos de los chefs más conocidos de Andalucía.
Y todas estas recetas tienen como único protagonista al salmorejo cordobés.
A continuación te hablamos sobre este fantástico recetario de cocina que homenajea a este plato universal.
"El Salmorejo Cordobés en la cocina creativa" es un libro de cocina gratuito publicado en 2013 por la Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés.
Este libro fue publicado gracias a la colaboración de:
Se trata de un recetario de cocina de 92 páginas que es todo un homenaje al plato más conocido de la cocina corodobesa: el salmorejo.
Todas las recetas del libro tienen al salmorejo como protagonista y han sido elaboradas por chefs andaluces tan conocidos como:
Estos chefs pertenecen a la asociación gastronómica andaluza Gastroarte.
Se trata de recetas de alta cocina que nos muestran la faceta más creativa y vanguardista de estos cocineros.
"Salmorejo campestre de remolacha con almendra tostada y conejo escabechado" es una de las espectaculares recetas que encontrarás en este recetario de cocina gratuito dedicado al salmorejo cordobés.
Estas recetas nos muestran la personal visión de estos maestros de la cocina.
Y además demuestran que el tradicional salmorejo sigue teniendo un lugar destacado en la cocina andaluza moderna.
Al comienzo de este libro encontrarás una amplia introducción con abundante información sobre el salmorejo cordobés.
Y sobre el papel que juega en la definición de la identidad culinaria cordobesa.
Tras esta lección magistral sobre el salmorejo, su evolución histórica y su papel en la cocina cordobesa encontrarás una extensa bibliografía que te permitirá saber aún más sobre esta receta emblemática.
En esta parte del libro encontrarás también información nutricional sobre las cualidades del salmorejo cordobés como alimento.
El resto del libro está compuesto por 25 recetas de alta cocina que nos muestran la enorme versatilidad de esta receta tradicional cordobesa.
Esta es la información incluida en cada una de estas recetas:
"Salmorejo califal con coca de anchoas del Cantábrico" es una de las recetas que encontrarás en este recetario gratuito dedicado al salmorejo cordobés.
Estas son las recetas que encontrarás en este recetario gratuito de alta cocina dedicado al salmorejo cordobés:
Encontrarás la receta de este delicioso "Salmorejo tradicional con tataki de atún, huevo y hierbas" en el interior de este libro de cocina gratuito.
Puedes descargar completamente gratis el recetario "El salmorejo cordobés en la cocina creativa" en formato PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: