Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central es el nombre oficial de Tegucigalpa, la capital de la República de Honduras.
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) contó con la ayuda de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para crear el programa piloto de Agricultura Urbana y Periurbana (AUP).
El objetivo de este programa creado en 2012 era el de mejorar la seguridad alimentaria, la nutrición y la calidad de vida de los sectores más desfavorecidos de la población de Tegucigalpa.
Para lograr este objetivo se crearon huertos familiares en varias colonias de la región.
Y se enseñó a estos sectores de la población a cultivar estos huertos para producir alimentos frescos y saludables con los que mejorar su alimentación.
Además, en el marco de este proyecto se realizó un taller orientado a exponer las buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria.
Y también consejos para seguir una dieta sana y equilibrada basada en el consumo de frutas y vegetales frescos.
En este taller los participantes compartieron recetas y experiencias.
Y cocinaron diversos platos cuyos ingredientes principales eran las verduras, hortalizas y frutas obtenidas de los huertos creados durante el proyecto.
Tras la realización de este proyecto, la FAO publicó un recetario de cocina gratuito en el que se recopilan estas recetas.
Y sobre este recetario te hablamos a continuación.
En él encontrarás una colección de recetas nutritivas y saludables que además nos permiten descubrir la cocina característica de esta región hondureña.
"El recetario del huerto urbano" es un libro de cocina gratuito de 24 páginas publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Al comienzo del libro y tras una pequeña introducción encontrarás información sobre los beneficios que el consumo de frutas y verduras frescas puede proporcionar a nuestra salud.
Y también información sobre los beneficios aportados por diferentes tipos de verduras.
El resto del libro es una recopilación de las recetas elaboradas durante el taller realizado en el marco del programa piloto de Agricultura Urbana y Periurbana (AUP) desarrollado por la FAO en Tegucigalpa.
Puedes conocer todos los detalles de este programa en el vídeo que te mostramos a continuación.
Las frutas y verduras son los ingredientes principales de las recetas de este libro.
Estas recetas nos ofrecen una buena representación de la cocina propia de esta región de Honduras.
Cada una de estas recetas incluye esta información:
Algunas de estas recetas incluyen información adicional sobre alguno de estos aspectos:
A continuación te mostramos el listado de las recetas que encontrarás en este recetario gratuito de cocina hondureña:
Una de las páginas interiores del libro gratuito de cocina hondureña titulado "El recetario del huerto urbano" publicado por la FAO.
Puedes descargar completamente gratis el libro de cocina hondureña "El Recetario del Huerto Urbano" en formato PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: