Almadén es una pequeña localidad ubicada en la provincia española de Ciudad Real, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
La economía de este municipio ha estado basada en la minería desde hace maś de 2.000 años.
Y más de la tercera parte de todo el mercurio utilizado por la humanidad se ha extraído de las Minas de Almadén.
En la actualidad las minas de mercurio de la localidad han sido cerradas debido a que el uso del mercurio se ha reducido enormemente.
Y esto ha provocado que la explotación de estas minas haya dejado de ser rentable.
En 2012 Almadén fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En la actualidad la agricultura tiene un peso importante en la economía del municipio de Almadén.
Y también en la economía de otras localidades de su entorno.
La localidad de Almadén posee una rica gastronomía heredera de la larga tradición culinaria castellano-manchega.
En esta localidad hay una delegación de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios "Calatrava".
Algunas de las mujeres pertenecientes a esta asociación decidieron publicar un libro de cocina.
En el que se recopilasen las recetas de cocina tradicionales de la región que fueron transmitidas de madres a hijas.
Y que gracias a estas mujeres han logrado preservarse hasta nuestros días.
La primera edición de este recetario se publicó en julio de 1997.
En abril de 2010 se publicó la segunda edición de este libro, sobre la que te hablamos a continuación.
En este artículo encontrarás toda la información sobre este recetario gratuito de cocina tradicional castellano-manchega.
Y también un enlace que te permitirá descargarlo completamente gratis en formato PDF.
"Qué Comer en Almadén" es un libro de cocina gratuito de 261 páginas publicado en 2010 por la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios "Calatrava".
La publicación de este libro ha sido posible gracias a la colaboración de la Diputación de Ciudad Real.
Se trata de un libro con formato de recetario de cocina que nos muestra las recetas tradicionales de la localidad castellano-manchega de Almadén y de su región.
Muchas de estas recetas son las que forman la base de buena parte de la cocina de Castilla La Mancha.
Y nos permiten conocer mejor las tradiciones culinarias de esta región española.
Al comienzo del libro encontrarás una introducción con información sobre el municipio de Almadén.
Y una sección dedicada a la matanza del cerdo y las diferentes tradiciones que la rodean.
En esta sección también encontrarás información sobre cómo elaborar diversos embutidos y productos derivados de la matanza, como:
La siguiente sección está dedicada a los refranes populares de Almadén y de su región.
Muchos de estos refranes están directamente relacionados con la gastronomía o las tradiciones culinarias de esta zona.
Página que da comienzo a la sección de recetas de aperitivos del recetario gratuito de cocina tradicional castellano-manchega titulado "Qué comer en Almadén".
El resto del libro nos ofrece una extensa colección de recetas de cocina tradicional típicas de la localidad de Almadén y de su comarca.
Entre las que también encontrarás recetas típicas de diversas regiones de Castilla La Mancha.
Cada una de estas recetas proporciona la siguiente información:
Por desgracia estas recetas no van acompañadas de una fotografía que nos permita ver su aspecto una vez terminadas.
Y solo algunas recetas van acompañadas de una pequeña ilustración o una pequeña fotografía relacionada con la receta o con los ingredientes que utiliza.
Estas son las recetas que encontrarás en este recetario gratuito de cocina tradicional de Almadén (Castilla La Mancha):
Con esta página comienza la sección de recetas de sopas de este recetario gratuito de cocina tradicional manchega titulado "Qué Comer en Almadén".
Comienzo de la sección de recetas de postres y dulces del recetario gratuito de cocina manchega titulado "Qué comer en Almadén".
Al final del libro encontrarás una sección dedicada a explicar una costumbre de la localidad de "Almadén" conocida como "la baca".
Puedes descargar completamente gratis el recetario de cocina tradicional castellano-manchega "Qué Comer en Almadén" en PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: