En la costa de la provincia andaluza de Almería se encuentra la ciudad de Adra.
Los orígenes de esta ciudad se remontan al Siglo VIII A.C., siendo la cuarta ciudad más antigua de España.
Adra es una ciudad de origen fenicio que en la antigüedad fue un importante puerto comercial.
En ella existe una larga tradición conservera.
Aunque en la actualidad el motor de su economía es, al igual que en el resto de Almería, la agricultura intensiva desarrollada en sofisticados invernaderos.
Las múltiples civilizaciones con las que han convivido los habitantes de esta ciudad durante su larga historia han ido conformando su cultura y sus tradiciones.
Y también su gastronomía, que aglutina un enorme patrimonio culinario fruto de la fusión de todas estas influencias.
Como en toda ciudad costera, en la cocina de Adra encontramos infinidad de platos elaborados con los pescados y mariscos de la zona.
Pero también multitud de platos elaborados con los productos agroalimentarios de las huertas de La Vega de Adra.
Y también una buena cantidad de sabrosos postres y dulces.
Para preservar estas ricas tradiciones culinarias y otorgarles la visibiliad que se merecen el Ayuntamiento de Adra publicó el libro de cocina gratuito del que te hablamos a continuación.
"Cocina en Adra. Recetario popular para cocinar platos típicos de la mar y de la vega" es un libro de cocina gratuito de 120 páginas publicado por el Ayuntamiento de Adra.
La publicación de este libro fue financiada gracias a:
Y en su interior encontrarás un completo recetario que te permitirá descubrir la cocina de la ciudad de Adra y la de su región.
Estas recetas han sido proporcionadas por los propios habitantes de Adra, así como por diversos establecimientos de hostelería y asociaciones de la ciudad.
Al comienzo del libro encontrarás un sección introductoria que nos habla sobre la gastronomía de Adra.
Y también sobre su evolución desde la elaboración de garum y salazones de pescado hasta la cocina actual.
En la cocina de Adra abundan todo tipo de platos elaborados con los excelentes pescados y mariscos capturados en el Mar Mediterráneo.
Y muy especialmene el pulpo.
Este cefalópodo es uno de los productos más emblemáticos de la cocina de Adra.
Y así lo corroboran las múltiples recetas típicas de esta ciudad que tienen al pulpo como ingrediente principal.
Esta página del recetario gratuito "Cocina en Adra" da comienzo a la sección de recetas con pescados y mariscos.
Cada una de las recetas del libro contiene esta información:
Entre estas recetas encontrarás tanto recetas tradicionales como recetas más modernas que se elaboran habitualmente en Adra y su entorno.
Pero ambos tipos de recetas nos permiten descubrir la rica gastronomía de esta región de la costa almeriense.
Aunque este libro resulta realmente interesante, le hemos otorgado una puntuación de 3 estrellas porque se encuentra publicado a baja resolución.
Esto, unido a su peculiar maquetación, hace que resulte difícil leer algunas de las recetas.
Estas son las recetas de cocina popular típicas de la ciudad de Adra y de su entorno que encontrarás en este recetario gratuito titulado "Cocina en Adra":
Esta es una de las páginas que componen el recetario gratuito titulado "Cocina en Adra".
Una de las páginas de la sección dedicada a recetas con productos de la huerta de este recetario gratuito titulado "Cocina en Adra".
Al final del libro encontrarás un listado con todas las personas y entidades que han colaborado en la creación de este libro.
Y también información sobre las diferentes bodegas y establecimientos de hostelería de la ciudad de Adra.
Puedes descargar completamente gratis el libro de cocina "Cocina en Adra. Recetario popular para cocinar platos típicos de la mar y de la vega" en formato PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: