La Amazonía es el nombre con el que se conoce a la Región Amazónica de Colombia.
Esta región, ubicada al sur de Colombia, abarca aproxiadamente el 40% de todo el territorio colombiano y es la zona menos poblada del país.
En la Amazonía se encuentra una parte del bosque tropical más grande del mundo: la gran selva del Amazonas.
Esta selva es una de las regiones del mundo que cuenta con una mayor biodiversidad.
En ella encontramos infinidad de especies de plantas y animales que corren serio riesgo de desaparecer.
Muchas de estas especies tienen un gran valor culinario que afortunadamente algunos chefs están tratando de dar a conocer.
A finales del Siglo XX en la Región Amazónica de Colombia comenzó un esfuerzo importante por realizar diversos estudios e investigaciones sobre los frutales amazónicos.
Estos frutales forman parte de los cultivos tradicionales de la región.
El objetivo de estos estudios era el de fomentar su explotación sostenible para mejorar la economía de los pobladores de la Amazonía.
Muchos de estos estudios se realizaron en el marco del proyecto "Fortalecimiento al Biocomercio en la Región Amazónica".
Este proyecto contó con el apoyo de:
También como parte de este proyecto se publicó el libro de cocina gratuito titulado "Recetario gourmet de frutos de la Amazonía".
Y sobre él te hablamos en este artículo.
"Recetario gourmet de frutos de la Amazonía" es un libro de cocina gratuito de 69 páginas publicado en 2005 por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humbolt.
La publicación de este libro ha sido posible gracias a la colaboración de diversas entidades:
El objetivo de este libro es el de dar a conocer el gran valor culinario de 3 frutas amazónicas:
Al comienzo del libro encontrarás abundante información sobre cada una de estas frutas, incluyendo:
"Salmón en verduras con salsa de cocona" es una de las recetas que encontrarás en este recetario gratuito con frutos del Amazonas.
El resto del libro nos ofrece una gran colección de recetas de cocina en las que estos frutos amazónicos son los protagonistas.
Cada una de estas recetas incluye la siguiente información:
La mayoría de estas recetas incluyen además una fotografía en la que podemos ver el resultado final.
Entre estas recetas encontrarás todo tipo de platos elaborados con estas frutas amazónicas, incluyendo postres y algunas bebidas.
A continuación te mostramos el listado completo de recetas que encontrarás en este libro gratuito de recetas de cocina con frutos de la Amazonía:
En este recetario gratuito de cocina con frutos del Amazonas encontrarás esta receta de "Roulade de pollo con mermelada de arazá y cebolla".
En este recetario gratuito de cocina con frutos amazónicos encontrarás esta receta de "lomito en capa de finas hierbas y salsa de copoazú".
Después de la sección de recetas encontrarás toda la información sobre cada una de las personas que han aportado las recetas que componen este libro.
Y también:
Este libro ya no está disponible para su descarga gratuita.
Puedes encontrar cientos de libros de cocina para descargar completamente gratis en nuestra sección de libros de cocina gratuitos.
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: