La Universidad de Costa Rica celebró en 2014 un curso con el nombre "Comidas y Tradiciones de Costa Rica".
En este curso participaron estudiantes del Programa Integral de la Persona Adulta Mayor (PIAM), creado también por esta universidad.
Este programa está destinado a personas mayores y tiene como objetivo, entre otros, el de mejorar la calidad de vida de las personas de la 3ª edad de Costa Rica.
En el curso "Comidas y Tradiciones de Costa Rica" también participaron las personas que trabajaban en el Proyecto TCU-486 "Contribución a la revitalización de las tradiciones alimentarias con la participación de personas adultas mayores".
Este proyecto tiene como objetivo documentar el conocimiento atesorado por las personas mayores costarricenses en relación a las tradiciones alimentarias del país.
Al reunir a ambos grupos de estudiantes en el mismo curso, el objetivo de la Universidad de Costa Rica era el de facilitar el encuentro intergeneracional.
Durante el primer semestre de 2014 los integrantes del Curso Comidas y Tradiciones de Costa Rica trabajaron en la utilización de diversos productos de origen vegetal ligados a las tradiciones culinarias y alimentarias costarricenses.
Ejemplos de estos productos son:
Durante este semestre los estudiantes del curso no solo elaboraron recetas de cocina tradicional aportadas por las personas mayores participantes en el curso.
Sino que, además crearon nuevas bebidas y comidas en las que se empleaban estos productos como ingredientes culinarios.
Durante el 2º semestre del curso los estudiantes centraron su investigación en la utilización de diversas hierbas y productos naturales con la finalidad de potenciar el sabor de todo tipo de comidas y bebidas.
Además, los estudiantes pudieron hacer realidad sus creaciones culinarias en el Laboratorio de Alimentos de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica.
A la finalización de este curso, la Universidad de Costa Rica publicó un recetario de cocina gratuito en el que se recopilan muchas de estas recetas.
A continuación encontrarás toda la información sobre este libro.
Y un enlace para descargarlo en formato PDF y completamente gratis.
El recetario del "Curso Comidas y Tradiciones de Costa Rica" es un libro de cocina gratuito de 52 páginas publicado en 2014 por la vicerrectoría de acción social de la Universidad de Costa Rica.
En el interior de este libro encontrarás una colección de recetas de cocina costarricense en las que se emplean ingredientes culinarios de origen vegetal ligados a las tradiciones alimentarias costarricenses.
Muchas de estas recetas pertenecen a la cocina tradicional de Costa Rica.
Aunque dentro del libro también encontrarás nuevas recetas que son creaciones de los alumnos asistentes al "Curso Comidas y Tradiciones de Costa Rica" organizado por la Universidad de Costa Rica.
En estas nuevas recetas se emplean diferentes hierbas y productos naturales para realzar el sabor del resto de ingredientes de la receta.
Cada una de las recetas del libro incluye la siguiente información:
Por desgracia esta explicación a veces resulta demasiado esquemática.
Además, las recetas del libro no están acompañadas de una fotografía que nos permita comprobar su aspecto una vez terminadas.
Algunas de las recetas del libro también incluyen información adicional sobre el origen de la receta.
Esta es una de las páginas de este recetario de cocina gratuito del Curso Comidas y Tradiciones de Costa Rica.
Estas son las recetas de cocina costarricense que encontrarás en este recetario gratuito del Curso Comidas y Tradiciones de Costa Rica:
Esta es una de las recetas que encontrarás en el interior de este recetario de cocina gratuito del Curso Comidas y Tradiciones de Costa Rica.
Puedes descargar completamente gratis el recetario de cocina del curso "Comidas y Tradiciones de Costa Rica" pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: