El frijol, también conocido como habichuela, judía, poroto o alubia, tiene gran importancia en Costa Rica, donde 4.500 productores, tanto pequeños como medianos, se dedican a su producción.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica lanzó un programa gubernamental destinado a apoyar a estos productores y a fomentar la producción y comercialización del frijol costaricense.
Otro objetivo de este proyecto consiste en desarrollar las zonas rurales de Costa Rica ofreciendo oportunidades para los habitantes de estas regiones, en especial para los más jovenes.
Dentro de este proyecto se busca también garantizar la calidad y la trazabilidad del frijol producido en Costa Rica.
Este libro de cocina gratuito de 20 páginas se enmarca dentro de este proyecto y a través de sus páginas conocerás las grandes cualidades del frijol de Costa Rica.
Al comienzo de este libro descubrirás cuáles son las zonas de Costa Rica en las que se produce este frijol y cuáles son las cualidades nutritivas de esta legumbre, que la convierte en uno de los ingredientes culinarios más completos.
En esta sección del libro también encontrarás consejos para conservar adecuadamente los frijoles en casa y una completa tabla con la información nutricional de este alimento.
Esta tabla proporciona la información nutricional para:
Fritos de frijol, una de las deliciosas recetas con frijoles que encontrarás en este libro de cocina gratuito titulado "Recetario de frijol nacional de Costa Rica".
La parte final del libro está dedicada a recopilar recetas de cocina con los frijoles como ingrediente más destacado.
Para cada una de estas recetas el libro te proporciona:
Estas son las 12 recetas de cocina con frijoles que encontrarás en este libro:
Puedes descargar en formato PDF y completamente gratis el libro "Recetario de frijol nacional" de Costa Rica pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: