"Cocina Tradicional Costarricense 3: Cartago" es el tercer tomo de la colección de libros de cocina gratuitos titulada "Cocina Tradicional Costarricense".
La publicación de esta colección forma parte un ambicioso proyecto del Ministerio de Cultura y Juventud del Gobierno de Costa Rica.
Cuyo objetivo es del recuperar, preservar y poner en valor el patrimonio culinario costarricense.
Este proyecto fue ejecutado por el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural de Costa Rica.
Y para ello organizó el concurso de cocina tradicional costarricense denominado "Comidas y bebidas típicas de Costa Rica".
Este concurso se celebró por primera vez en 2001 y cada año se celebra en una de las provincias costarricenses.
Los participantes en cada edición de este concurso presentan sus mejores recetas de cocina tradicional.
Y una vez finalizado el concurso, todas las recetas presentadas son recopiladas y con ellas se publica un nuevo volumen de la colección de recetarios gratuitos "Cocina Tradicional Costarricense".
Este es el caso del libro sobre el que te hablamos en este artículo, titulado "Cocina Tradicional Costarricense 3: Cartago".
En él se recopilan todas las recetas presentadas a las ediciones de este concurso culinario celebradas en la provincia costarricense de Cartago.
Que se corresponden con las ediciones de este concurso celebradas en los años 2002 y 2009.
El resultado es un libro gratuito de 346 páginas en el que encontrarás una completísima colección de recetas de cocina tradicional de la provincia costarricense de Cartago.
A continuación te ofrecemos toda la información sobre este recetario gratuito.
Y al final del artículo te ofrecemos un enlace que te permitirá descargar este libro en formato PDF completamente gratis.
"Cocina Tradicional Costarricense 3: Cartago" es un libro de cocina gratuito de 346 páginas publicado por el Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica en 2010.
En este libro se recopilan las recetas de cocina presentadas a las ediciones del concurso culinario "Comidas y bebidas típicas de Costa Rica" celebradas en 2002 y 2009.
Ambas ediciones se celebraron en la provincia costarricense de Cartago.
Este libro tiene formato de recetario de cocina y nos ofrece una enorme colección de recetas de cocina tradicional de esta provincia de Costa Rica.
Recetas que nos muestran la sabiduría culinaria acumulada durante milenios por los habitantes de estas tierras.
Y que de no ser por recetarios como este se perdería para siempre.
Este libro nos ofrece una fantástica oportunidad de conocer mejor la auténtica cocina tradicional de la provincia costarricense de Cartago.
El libro comienza con una pequeña introducción en la que encontrarás información sobre el concurso culinario "Comidas y bebidas típicas de Costa Rica" y sus diferentes ediciones.
El resto del libro está divivido en 2 capítulos.
En el primero de ellos se recopilan las recetas de cocina tradicional costarricense de la provincia de Cartago presentadas a la edición de 2002 de este concurso.
Mientras que en el segundo capítulo se recopilan las recetas tradicionales de esta provincia presentadas a la edición de este concurso culinario celebrada en 2009.
Al comienzo del primer capítulo encontrarás información sobre la cocina tradicional costarricense y la cocina tradicional de la provincia costarricense de Cartago.
El resto del capítulo está dedicado a las recetas presentadas al certamen culinario de 2002.
Cada una de estas recetas incluye la siguiente información:
Por desgracia todas las fotografías del libro se encuentran a muy baja resolución dificultando apreciar el aspecto de estos platos.
Una de las páginas de este recetario gratuito titulado "Cocina tradicional costarricense 3: Cartago" publicado por el Gobierno de Costa Rica.
Estas son las recetas de cocina tradicional costarricense de la provincia de Cartago que encontrarás en este recetario gratuito publicado por el Gobierno de Costa Rica:
Al final del libro encontrarás:
Puedes descargar completamente gratis el recetario "Cocina Tradicional Costarricense 3: Cartago" en PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: