"Canarias: tierra de mojos" es un libro de cocina gratuito que trata sobre los mojos canarios.
Los mojos son una deliciosa preparación culinaria y uno de los elementos más representantivos de la gastronomía de las Islas Canarias.
Esta elaboración suele contener algunos ingredientes que suelen estar presentes en todos los mojos, como:
Pero, al margen de estos ingredientes comunes, los mojos admiten muchos otros ingredientes que van cambiando en función de las áreas geográficas en las que se elaboran.
En cada una de las Islas Canarias suelen añadirse ingredientes propios de esa región y que resulta difícil encontrar en los mojos de las otras islas que componen el archipiélago.
El autor de este libro es Rogelio Quintero, cocinero canario, profesor de cocina en el Centro de Hostelería Virgen de la Candelaria de Santa Cruz de Tenerife y autor de otros libros de cocina.
Para la creación del libro "Canarias: tierra de mojos", el autor se rodea de otros reconocidos cocineros canarios como:
Cada uno de estos cocineros aporta 4 recetas basadas en la utilización de los mojos canarios, formando así un recetario de 24 recetas.
Cada una de estas recetas incluye el listado de ingredientes necesarios y una descripción de su proceso de elaboración. Además, cada receta está acompañada de una estupenda fotografía del plato.
Las 68 páginas de este libro nos permiten repasar la rica gastronomía del archipiélago canario y no solo nos aportan 24 estupendas recetas, sino también una gran cantidad de ideas con las que enriquecer nuestros platos y nuestro saber culinario.
En la imagen puedes observar seis de las recetas basadas en la utilización del mojo canario incluidas en el recetario de cocina gratuito "Canarias: tierra de mojos".
Estas son las 24 recetas reunidas en el recetario de cocina gratuito "Canarias: tierra de mojos":
Puedes descargar completamente gratis el libro de cocina "Canarias: Tierra de Mojos" en formato PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: