El Mar de Alborán es la parte más occidental del mar Mediterráneo, que se extiende desde el estrecho de Gibraltar hasta una línea imaginaria que uniría las ciudades de Almería, en España y Orán, en Argelia.
Este mar está considerado como un área de valor único debido a su biodiversidad e historia, y constituye un destacado espacio de intercambio cultural, social y económico.
La primera edición del Foro Mar de Alborán se celebró en Fuengirola en septiembre de 2018. Se trata de un foro que nace con la intención de convertirse en un evento permanente para que los científicos que estudian los recursos marítimo-pesqueros, los expertos en nutrición, y los profesionales de la cocina puedan compartir sus conocimientos e inquietudes.
Esta edición del foro se articuló en torno a cuatro pilares:
El apartado gastronómico consistió en una serie de master class y show cooking que se celebraron durante tres días.
En estas actividades participaron 17 reconocidos chefs con algún tipo de vinculación con los productos del mar, la sostenibilidad o la acuicultura.
Entre estos cocineros participantes se encuentran diez Estrellas Michelín, así como otros que ostentan diversos galardones, como diversos Soles Repsol, la ganadora de Top Chef 2017, o la ganadora del premio World’s Best Moroccan Cuisine 2017:
En las recetas preparadas durante la celebración del foro tuvieron un especial protagonismo los llamados descartes pesqueros, productos del mar nutricionalmente saludables que no suelen llegar a los mercados, como el pez araña, el pez rata, el romerete, la galera, o la morena.
Estas fueron las recetas presentadas en el foro:
Puedes descargar completamente gratis el libro I Foro Mar de Alborán. Encuentro de mares, ciencia y culturas pulsando sobre el siguiente enlace:
Si lo prefieres, también puedes descargar el libro de recetas del I Foro Mar de Alborán. Este libro recopila únicamente las recetas pero, al contrario que el libro completo, no incluye las fotografías de los platos.
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: