Expo Prado es una importante exposición internacional de ganadería que se celebra cada año en Uruguay.
Además, Expo Prado también se ha convertido en una importante feria de muestras agroindustrial y comercial.
Este año 2019 se celebrará la 114ª edición de Expo Prado.
Esta exposición tiene una gran repercusión en Uruguay, un país en el que la agricultura y la ganadería son 2 de sus principales actividades económicas.
Además, en Uruguay también prospera el turismo gracias a destinos tan conocidos en todo el mundo como Punta del Este, una hermosa e importante ciudad balnearia.
Además, Uruguay cuenta con una rica e interesante cultura gastronómica.
Aunque no faltan los platos elaborados con los excelentes pescados y mariscos de sus costas en su gastronomía predominan los platos de carne.
Y es que los uruguayos, al igual que los argentinos y los brasileños, están considerados como maestros en el arte de cocinar carnes de todo tipo y en especial las carnes de vacuno.
Durante la edición del año 2012 de Expo Prado, se organizó una importante exhibición gastronómica en el Stand del Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay.
Cada una de las intendencias municipales de cada uno de los departamentos de Uruguay seleccionó a un chef local.
Cada uno de estos chefs participó en esta exhibición culinaria con una receta de su creación representativa de su región.
Además, cada una de estas recetas fue maridada con un vino seleccionado por el chef autor de la receta.
Tras la celebración de esta exhibición se recopilaron estas recetas para la publicación de este libro de cocina titulado "Uruguay Cocina. Aromas y sabores de nuestro país".
Además, este libro se ofrece gratuitamente para que pueda ser descargado en formato PDF por cualquier persona interesada en descubrir lo mejor de la gastronomía de Uruguay.
La publicación de este libro ha sido posible gracias a la colaboración de Uruguay Natural y del Instituto Nacional de Viticultura de Uruguay (INAVI).
El libro de cocina "Uruguay Cocina. Aromas y sabores de nuestro país" está formado por 90 páginas y tiene formato de recetario.
Cada una de las recetas del libro nos proporciona la siguiente información:
Además, junto a cada receta encontrarás una fotografía de algún lugar representativo del departamento de Uruguay al que representa la receta.
Algunas recetas se encuentran muy bien detalladas mientras que otras resultan bastante escuetas.
"Braseado de carne vacuna con porotada y arroz crocante" es una de las recetas incuidas en este recetario gratuito de cocina uruguaya.
Las recetas que encontrarás en este recetario gratuito titulado "Uruguay Cocina. Aromas y sabores de nuestro país" son las siguientes:
"Brazuelo de cordero y lentejas en 2 texturas" es otra de las recetas que encontrarás en esta colección de recetas de cocina de Uruguay.
"Tiburón ahumado con salsa de butiá y arroz cremoso de sirí, langostinos, camarones y algas" es otra de las recetas de cocina que encontrarás en este recetario gratuito.
Puedes descargar completamente gratis el recetario "Uruguay Cocina. Aromas y sabores de nuestro país" en formato PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: