El recetario del espárrago de Huétor Tájar es un libro gratuito publicado por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida del Espárrago de Huétor Tájar.
El espárrago de Huétor Tájar, también conocido en su zona de producción como espárrago verde-morado, es un producto originario de la Vega Baja del Genil, en la provincia de Granada (España).
Se trata de una variedad autóctona de espárrago triguero que tiene su origen en las esparragueras silvestres que desde hace siglos crecían en las inmediaciones del río, y es el único espárrago triguero con Denominación del mundo.
A pesar de que este espárrago se suele confundir con el espárrago verde, se trata de productos diferentes. Los espárragos trigueros son más delgados y tienen un porte más recto. Además, el color del tallo tiene tonos más oscuros, entre el verde y el morado; y su sabor y aroma son más profundos e intensos.
Actualmente los espárragos trigueros de Huétor Tájar se cultivan en pequeñas explotaciones familiares, y únicamente se pueden encontrar frescos en temporada, durante los meses de marzo a junio, época en la que son cosechados de forma totalmente artesanal.
En este recetario gratuito del espárrago del Huétor Tájar encontraremos las siguientes recetas:
"Trigueros con queso azul y calabaza en torta de trigo", una de las recetas incluidas en el libro recetario gratuito del Espárrago de Huétor Tájar.
Todas las recetas están acompañadas de una fotografía de calidad e incluyen la lista de ingredientes necesarios y los pasos detallados para su elaboración.
Puedes descargar completamente gratis el Recetario del Espárrago de Huétor Tájar pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: