El "Certamen de Comidas y Bebidas Tradicionales" es un proyecto realizado por el Ministerio de Cultura y Juventud del Gobierno de Costa Rica.
Este proyecto estuvo en marcha entre los años 2001 y 2012.
Con el objetivo de revalorizar, recuperar y preservar la cocina tradicional de la República de Costa Rica.
El Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural del Gobierno de Costa Rica fue el encargado de organizar este certamen culinario de cocina tradicional costarricense.
Que cada año se celebró en una provincia diferente de Costa Rica.
En el concurso podía participar cualquier costarricense que quisiese aportar sus recetas de cocina tradicional.
A la finalización del concurso se recopilaban las recetas presentadas y con ellas se publicaba un recetario de cocina gratuito.
Esta colección de recetarios publicados por el Gobierno de Costa Rica lleva por título "Cocina Tradicional Costarricense".
Y en ella se recopila una gran parte del patrimonio gastronómico de Costa Rica.
Ofreciéndonos una gran oportunidad para descubrir la cocina costarricense más auténtica.
Y para conocer las tradiciones culinarias que se han practicado durante siglos en las diferentes regiones de Costa Rica.
En este artículo te hablamos del cuarto volumen publicado dentro de esta colección de libros de cocina gratuitos.
Y al final del mismo te ofrecemos un enlace para que lo descargues en formato PDF completamente gratis.
"Cocina Tradicional Costarricense 4: Alajuela y Heredia" es un libro de cocina gratuito de 133 páginas publicado por el Ministerio de Cultura y Juventud del Gobierno de Costa Rica.
Se trata del 4º tomo de la colección de libros titulada "Cocina Tradicional Costarricense".
Este libro tiene formato de recetario de cocina y fue publicado en 2013.
En su interior encontrarás una enorme colección de recetas de cocina tradicional costarricense.
Estas son las recetas participantes en las ediciones celebradas en 2007 y 2010 del "Certamen de Comidas y Bebidas Típicas
de Costa Rica".
Estas ediciones se celebraron en las provincias costarricenses de Alajuela y Heredia, respectivamente.
A través de las recetas de este libro descubrirás la auténtica cocina tradicional de estas regiones costarricenses.
Recetas sencillas que aprovechan los recursos proporcionados por la tierra, convirtiéndolos en deliciosos platos llenos de sabor.
En muchos casos estas recetas han sido transmitidas de madres a hijas durante generaciones.
Y de no ser por iniciativas como esta, creada para recuperar estas tradiciones culinarias, estas recetas podrían haberse perdido para siempre.
Con esta página da comienzo la sección de recetas de cocina de la provincia de Alajuela de este recetario gratuito de cocina tradicional costarricense.
Cada una de las recetas del libro proporciona la siguiente información:
Además, muchas de estas recetas incluyen una fotografía de buena calidad que nos permite ver el aspecto de la receta una vez terminada.
La descripción del proceso de elaboración de estas recetas es la que han aportado las personas que las han presentado al "Certamen de Comidas y Bebidas Típicas de Costa Rica".
A continuación te mostramos un listado con todas las recetas que encontrarás en este recetario gratuito de cocina tradicional costarricense de las provincias de Alajuela y Heredia:
Esta es una de las páginas del libro gratuito titulado "Cocina tradicional costarricense 4: Alajuela y Heredia".
Con esta página da comienzo la sección de recetas de la provincia de Heredia de este recetario gratuito de cocina tradicional costarricense.
En este recetario gratuito de cocina tradicional costarricense de las provincias de Alajuela y Heredia encontrarás recetas como estas.
Al final del libro encontrarás una serie de anexos en los que se incluye la siguiente información:
Puedes descargar completamente gratis el recetario "Cocina Tradicional Costarricense 4: Alajuela y Heredia" en formato PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: