"Salud, saberes y sabores" es un libro de cocina de 58 páginas publicado en el año 2008 y ofrecido gratuitamente al público por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Los objetivos de este libro son varios. Por una parte busca recuperar el conocimiento culinario tradicional atesorado por las mujeres que habitan las regiones rurales del Caribe y Latinoamérica.
Además, busca aprovechar todo esta riqueza cultural y gastronómica para mejorar la biodiversidad alimentaria.
Pero este libro también trata de visibilizar y reconocer el enorme trabajo llevado a cabo por estas mujeres, auténticos motores para la transformación de estas comunidades.
Estas mujeres de las zonas rurales de América Latina y el Caribe juegan un papel clave a la hora de luchar contra el hambre, la malnutrición y la pobreza, que son males endémicos en muchas de estas regiones.
Además estas mujeres son las que se han encargado de preservar no solo las tradiciones culinarias, sino un enorme conocimiento sobre el uso y la conservación de los recursos naturales, las técnicas de siembra y cultivo y el uso de las plantas medicinales y comestibles.
Este libro trata de poner su grano de arena para empoderar a las mujeres de estas regiones y lograr un desarrollo sostenible de estas comunidades fomentando al mismo tiempo la conservación de la biodiversidad.
Este libro de cocina gratuito titulado "Salud, saberes y sabores" tiene formato de recetario. En él encontrarás recetas de cocina tradicional de las zonas rurales de 20 países de América Latina y el Caribe.
"Funga de cata" es una de las recetas de cocina tradicional latinoamericana y caribeña que encontrarás en este recetario titulado "Salud, saberes y sabores".
En cada una de estas recetas encontrarás:
Estas son las recetas de cocina tradicional latinoamericana y caribeña que encontrarás en este libro de cocina gratuito titulado "Salud, saberes y sabores":
"Pan de yautía amarilla" es otra de las recetas de cocina tradicional caribeña y latinoamericana que encontrás en este libro de cocina gratuito titulado "Salud, saberes y sabores".
Al final del libro encontrarás un glosario de cocina en el que se muestra una pequeña definición de los ingredientes culinarios y de los utensilios de cocina de América Latina y el Caribe empleados a lo largo del libro.
Puedes descargar completamente gratis en formato PDF el recetario de cocina tradicional caribeña y latinoamericana "Salud, saberes y sabores" pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: