Amazonas es uno de los 32 departamentos que conforman la República de Colombia.
Se encuentra ubicado en la región de la Amazonía y es en este departamento donde se encuentra el municipio de Puerto Nariño.
Las principales actividades económicas de este municipio son la pesca, la agricultura y el ecoturismo.
Y es en este municipio en el que se llevó a cabo el proyecto denominado "Fortalecimiento de Playa del Muerto, Magdalena, como destino turístico sostenible a partir de sus tradiciones gastronómicas".
Este proyecto fue una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.
Y tenía como objetivo potenciar al municipio de Puerto Nariño como un destino turístico gastronómico sostenible.
Este proyecto contó con la colaboración de la Alcaldía Municipal de Puerto Nariño y con la de la Fundación Leo Espinosa (FUNLEO).
Y se utilizó como proyecto piloto para la certificación de la calidad de los destinos turísticos colombianos.
Gracias a este proyecto se reforzaron los servicios gastronómicos de Puerto Nariño empleando sus tradiciones culinarias como base para el desarrollo turístico sostenible de la zona.
Además, como parte de este proyecto, FUNLEO realizó una exhaustiva investigación de las especies biológicas de esta región ligadas a sus tradiciones culinarias.
Y desarrolló una serie de talleres etnogastronómicos destinados a rescatar y reivindicar el enorme patrimonio gastronómico de la zona.
Y en los que participaron comunidades de:
Durante estos talleres se identificaron y recopilaron recetas de cocina ancestrales de Puerto Nariño y de su entorno, contando para ello con la colaboración de:
Además, durante estos talleres se partió de estas recetas tradicionales para adaptarlas a los nuevos tiempos.
Introduciendo nuevas técnicas y empleando de otras formas los ingredientes culinarios típicos de la cocina de esta región.
Permitiendo así su utilización por parte de las personas de esta zona para proveer servicios de restauración destinados al turismo.
Uno de los frutos de estos talleres es un recetario de cocina gratuito sobre el que te hablamos a continuación.
Al final del artículo encontrarás un enlace que te permitirá descargarlo en formato PDF completamente gratis.
El "Recetario gastronómico del municipio de Puerto Nariño - Amazonas y sus comunidades aledañas" es un libro de cocina gratuito de 60 páginas publicado en 2014 por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.
En su publicación han colaborado las siguientes entidades:
Este libro está dividido en 2 partes claramente diferenciadas.
La primera de ellas recopila las recetas ancestrales del municipio de Puerto Nariño y de su región.
Mientras que la segunda parte nos ofrece recetas basadas en estas recetas tradicionales.
Pero que utilizan nuevas técnicas culinarias, nuevos ingredientes o utilizan los ingredientes tradicionales de esta zona de un modo diferente.
Esta es una de las páginas de este recetario gratuito de cocina del municipio colombiano de Puerto Nariño y de su entorno.
En cada una de estas 2 secciones del libro encontrarás recetas de platos de todo tipo e incluso recetas de bebidas y cócteles.
Pero todas ellas nos muestran los ingredientes y los sabores característicos de esta región de la Amazonía colombiana.
Ofreciéndonos una fantástica oportunidad para descubrir la cocina de esta zona y aprovechar todo este saber culinario.
Cada una de estas recetas nos ofrece la siguiente información:
Todas estas recetas están calculadas para obtener 4 raciones.
A continuación te mostramos un listado con las recetas que encontrarás en este recetario gratuito de cocina del municipio colombiano de Puerto Nariño y de su entorno:
Esta receta de sopa de pescado con leche de coco es una de las recetas que encontrarás en este recetario gratuito de cocina del municipio colombiano de Puerto Nariño y de su región.
Al final del libro encontrarás:
Puedes descargar completamente gratis el libro de cocina "Recetario gastronómico del municipio de Puerto Nariño - Amazonas, y sus comunidades aledañas" pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: