La presencia árabe en la península ibérica se extendió desde el Siglo VIII hasta el Siglo XVII.
La influencia de la cultura árabe sobre la cultura española es muy amplia y afectó a todos los ámbitos de la vida en España.
Todavía hoy resultan evidentes estas influencias, tanto en los restos arquitectónicos conservados como en la cultura, el idioma y, por supuesto, también en la cocina.
La influencia de la gastronomía árabe sobre la cocina española también resulta evidente en muchos de los platos de la cocina española.
En la ciudad española de Melilla todavía hoy conviven tanto la cultura española como la cultura árabe.
En esta ciudad resulta habitual encontrar preparaciones culinarias pertecenientes tanto a la cocina árabe como a la cocina española.
La Escuela de Hostelería de Melilla y la Fundación Hispano-Árabe de la Dieta Mediterránea publicaron en el año 2013 este libro de cocina titulado "Recetario de cocina multicultural".
Además, ofrecen este libro para que pueda ser descargado gratuitamente en formato PDF.
Para la publicación de este libro ambas entidades contaron con fondos del Programa FEDER de la Unión Europea, así como con la colaboración de:
"Recetario de cocina multicultural" es un completo libro de cocina de 103 páginas con formato de recetario culinario.
En las páginas de este libro encontrarás un completo recetario de cocina con recetas de las diferentes culturas que conviven en la ciudad española de Melilla.
Se trata de recetas tradicionales de la cocina española y de la cocina árabe que representan lo mejor de ambas culturas gastronómicas.
Recetas que reúnen todo el sabor de la tradición, transmitida por madres y abuelas de ambas culturas a lo largo de generaciones.
Además de estas recetas tradicionales, se incluyen también algunas recetas contemporáneas que cada vez están más presentes en el día a día de estas culturas.
La primera parte de este libro es un completo glosario de cocina.
En este glosario se incluyen los términos culinarios utilizados a lo largo del libro con los que el lector puede estar menos familiarizado.
"Sopa harira" es una de las recetas de cocina árabe incluidas en este libro gratuito de cocina multicultural.
El resto del libro es un completo recetario de cocina en el que encontrarás recetas pertenecientes a las culturas gastronómicas que confluyen en la ciudad de Melilla.
Cada una de estas recetas nos proporciona la siguiente información:
Estas son las recetas de cocina árabe y española que encontrarás en este libro de cocina gratuito titulado "Recetario de cocina multicultural":
En este libro de cocina gratuito titulado "Recetario de cocina multicultural" encontrarás la receta de estas milhojas de foie y manzana.
Receta de cochinillo confitado de este libro gratuito titulado "Recetario de cocina multicultural".
Puedes descargar completamente gratis el recetario de "Cocina Multicultural" en formato PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario:
que ricooo.