La Isla de Providencia se encuentra ubicada en pleno Mar Caribe y pertenece a Colombia.
La increíble belleza de sus playas paradisíacas y el bello Parque Nacional Natural que se encuentra en su interior están provocando que cada vez más turistas quieran visitar esta preciosa isla.
La Isla de Providencia es también un paraíso para los aficionados al buceo, que pueden disfrutar de la enorme variedad de peces que pueblan sus arrecifes de coral.
Entre los animales que habitan la Isla de Providencia se encuentra el Cangrejo Negro (Gecarcinus ruricola), una especie de cangrejo terrestre que sólo se encuentra en el Mar Caribe.
La carne de este cangrejo resulta deliciosa y es muy apreciada en gastronomía.
Los habitantes de la Isla de Providencia han creado una buena cantidad de recetas de cocina con este cangrejo como ingrediente.
Además este cangrejo se encuentra muy ligado no solo a las tradiciones culinarias de la isla, sino también a sus tradiciones culturales.
"El Cangrejo Negro de Providencia, Baluarte de la Cultura Raizal" es un proyecto de la Fundación ACUA, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el movimiento Slow Food y la Fundación Leo Espinosa (FUNLEO), entre otros.
Dentro del marco de este proyecto se realizaron diferentes laboratorios creativos de gastronomía en la isla.
En estos laboratorios se enseñó a los habitantes de la isla a procesar la carne de este cangrejo y a comercializar una serie de productos derivados de la misma, elaborados con otros productos locales.
El objetivo de este proyecto era el de fomentar un modo de vida sostenible para los habitantes de la isla compatible con la rica biodiversidad existente en esta región.
Gracias a la ayuda de este proyecto el Cangrejo Negro de Providencia se ha convertido en una fuente de ingresos para los habitantes de esta isla colombiana.
Otro de los frutos de este proyecto fue la publicación de este libro de cocina titulado "Cangrejo Negro de Providencia. Recetario Gastronómico" que FUNLEO ofrece gratuitamente para que cualquier persona interesada pueda descargarlo.
Se trata de un pequeño libro de 20 páginas en el que encontrarás información sobre este cangrejo y sobre la cultura y las tradiciones gastronómicas de los habitantes de la Isla de Providencia.
Una de las páginas intereiores del libro de cocina gratuito titulado "Cangrejo Negro de Providencia. Recetario Gastronómico".
Al comienzo del libro encontrarás las recetas de algunos de los productos procesados que se elaboran en la isla, así como consejos para pasteurizar los productos que se envasan en tarros de cristal.
En estas recetas encontrarás tanto productos elaborados con Cangrejo Negro de Provincia como productos que no lo incluyen entre sus ingredientes:
A continuación encontrarás una pequeña selección de recetas de cocina caribeña. En algunas de ellas se utiliza como ingrediente la carne del sabroso Cangrejo Negro de Providencia:
Para cada una de las recetas del libro encontrarás esta información:
Puedes descargar completamente gratis el recetario gastronómico del Cangrejo Negro de Providencia en PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: