Los Bosques Modelo son bosques cuyos gestores tienen como objetivo garantizar la sostenibilidad de su ecosistema y de sus recursos naturales.
La Red Internacional de Bosques Modelo (RIBM) permite el trabajo conjunto de los gestores de estos bosques y fomenta la expansión de este modelo de gestión por todo el mundo.
Esta red se creó en la Conferencia de la Naciones Unidas sobre el medioambiente y el desarrollo en 1992 y desde entonces ha llegado a estar formada por 60 Bosques Modelo distribuidos por 30 países de todo el mundo.
Los bosques de esta red abarcan más de 100 de millones de hectáreas entre las que encontramos ecosistemas de todo tipo.
La RIBM se encuentra dividida en las siguientes áreas:
En muchos de los bosques de la RIBM se comercializan productos forestales no madereros (PFNM) con valor agregado que contribuyen a mejorar la economía de las poblaciones rurales asentadas en estos bosques.
Y que contribuyen también a un desarrollo sostenible de los recursos naturales del bosque.
Para promocionar el modelo de gestión de estos bosques y dar a conocer estos productos, la RIBM publicó un libro de cocina gratuito.
A continuación te lo contamos todo sobre este libro y te ofrecemos un enlace que te permitirá descargarlo en formato PDF y completamente gratis.
El "Libro de cocina de la Red Internacional de Bosques Modelo" es un libro de cocina gratuito de 64 páginas publicado por la Red Internacional de Bosques Modelo.
El objetivo del libro es el de dar a conocer los Bosques Modelo, promover la sostenibilidad de los bosques y dar a conocer los diferentes productos forestales no madereros que pueden ser extraidos de estos bosques de un modo sostenible.
Al comienzo del libro encontrarás una pequeña introducción con información sobre los Bosques Modelo y cómo son gestionados, así como sobre la Red Internacional de Bosques Modelo (RIBM).
El resto del libro está formado por un completo recetario de cocina en el que encontrarás recetas elaboradas con diversos productos extraidos de estos bosques.
Estas recetas han sido proporcionadas por personas que trabajan en la RIBM.
Las recetas se encuentran agrupadas en base a la red regional de Bosques Modelo a la que pertenecen.
Para cada una de estas áreas regionales encontrarás una breve introducción con información sobre ella.
Cada una de las recetas de cocina utiliza al menos un ingrediente forestal no maderero (IFNM) de uno de los Bosques Modelo.
Y para cada una de ellas encontrarás la siguiente información:
Desgraciadamente tan solo algunas recetas del libro incluyen una fotografía que nos permita ver el plato terminado.
Esta es una de las páginas de este Libro de cocina de la Red Internacional de Bosques Modelo.
Estas son las recetas de cocina que encontrarás en este recetario gratuito titulado "Libro de cocina de la Red Internacional de Bosques Modelo":
Esta es una de las recetas que encontrarás en este recetario de cocina gratuito de la Red Internacional de Bosques Modelo.
Al final del libro encontrarás información sobre la iniciativa de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo denominada "Museo en el Bosque".
Y también información de contacto de todas las Redes Regionales de Bosques Modelo y de la secretaría de la Red Internacional de Bosques Modelo.
Puedes descargar completamente gratis el "Libro de Cocina de la Red Internacional de Bosques Modelo" pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: