En las regiones peruanas de la Amazonía y la Cordillera de los Andes se producen una gran variedad de productos agroalimentarios de gran valor nutricional.
Estos productos han comenzado a exportarse fuera de Perú, generando una gran demanda en torno a ellos.
Esta demanda ha servido para mejorar la vida de los habitantes de estas regiones.
Pero esta misma demanda puede poner en riesgo la sostenibilidad de estos hábitats naturales.
Por este motivo el Gobierno de Perú está tratando de poner en valor la gran biodiversidad de estas regiones.
Y mientras lucha por preservar esta biodiversidad, promueve el desarrollo sostenible de sus bosques y de la agricultura practicada en estas áreas.
Como parte de esta labor, el Ministerio del Ambiente de Perú (MINAM) creó la iniciativa Frutos Amazónicos y Granos Andinos contra la Desnutrición y la Pobreza (FAGA).
El objetivo de esta iniciativa es el de erradicar la pobreza y la desnutrición en las poblaciones rurales peruanas más desfavorecidas.
Para ello la iniciativa FAGA trata de incorporar a la alimentación diaria de la población peruana los diversos productos agroalimentarios producidos en la Amazonía Peruana y en los Andes Peruanos.
Tratando además de producir estos alimentos de forma sostenible y preservando la biodiversidad de los ecosistemas naturales.
Como parte de esta iniciativa el MINAM peruano publicó un libro de cocina gratuito titulado "Diversidad biológica para mejorar la nutrición escolar".
A continuación te explicamos lo que encontrarás en el interior de este libro.
Y al final del artículo te ofrecemos un enlace para que lo descargues en formato PDF y completamente gratis.
"Diversidad biológica para mejorar la nutrición escolar" es un libro de cocina gratuito de 44 páginas publicado en 2017 por el Gobierno de Perú.
La publicación de este libro fue posible gracias a la colaboración de las siguientes entidades peruanas:
Se trata de un libro con formato de recetario de cocina cuyas recetas han sido aportadas por varios chefs peruanos.
Se trata de recetas de cocina peruana, de muy fácil elaboración y con un alto valor nutricional, elaboradas con productos propios de las regiones peruanas de la Amazonía y la Cordillera de los Andes.
El objetivo de estas recetas es el de ofrecer opciones variadas, económicas, equilibradas y saludables para la alimentación cotidiana de los niños de estas regiones.
Tratando así de mejorar la nutrición y la salud de estos niños en edad escolar.
Cada una de las recetas de este libro gratuito proporciona esta información:
Por desgracia las fotografías que acompañan a esta receta son de baja resolución y esto impide que podamos ampliarlas para apreciar la belleza de la presentación de estos platos.
Esta es una de las páginas de este recetario de cocina gratuito titulado "Diversidad biológica para mejorar la nutrición escolar".
Estas son las recetas de cocina peruana que encontrarás en este recetario gratuito titulado "Diversidad biológica para mejorar la nutrición escolar":
Encontrarás esta receta de "cau cau de tarwi" en el interior de este recetario gratuito de cocina peruana.
Puedes descargar completamente gratis el recetario de cocina peruana "Diversidad biológica para mejorar la nutrición escolar" en formato PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: