El Valle de los Pedroches era ya conocido por los árabes con el nombre de "Fhas al-Ballut", que significa "Valle de las Bellotas".
El origen de este nombre se debe a los bosques mediterráneos repletos de encinas centenarias que existen en esta comarca, ubicada al norte de la provincia española de Córdoba.
Estas encinas llenan de bellotas estos bosques ofreciendo así el que es el principal alimento de los cerdos de raza ibérica que se alimentan de ellas durante la montanera.
Las carnes de estos cerdos son de una calidad excelente, lo que las convierte en un ingrediente culinario muy codiciado en las cocinas de los mejores restaurantes.
La calidad de los jamones de estos cerdos ha sido reconocida con la Denominación de Origen Protegida Ibérico de los Pedroches.
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Córdoba (Hostecor) celebra cada año diversas jornadas gastronómicas con la finalidad de desestacionalizar la afluencia del público a los restaurantes de la provincia de Córdoba.
Cada una de estas jornadas está dedicada a un ingrediente culinario o a algún plato representativo de la gastronomía cordobesa.
Una de estas jornadas está dedicada a las carnes de los cerdos ibéricos del Valle de los Pedroches.
En 2014 se celebró la séptima edición de las Jornadas Gastronómicas del Ibérico del Valle de los Pedroches y tras su finalización Hostecor publicó un recetario de cocina gratuito recopilando las recetas participantes.
A continuación te lo contamos todo sobre este libro de cocina gratuito y al final de este artículo te ofrecemos un enlace que te permitirá descargarlo en formato PDF y completamente gratis.
El recetario de las VII Jornadas Gastronómicas del Ibérico del Valle de los Pedroches es un libro de cocina gratuito de 72 páginas publicado en 2014 por Hostecor.
En su interior encontrarás una recopilación de las recetas de cocina presentadas a estas jornadas por restaurantes de toda la provincia española de Córdoba.
Estas recetas utilizan como ingrediente destacado las carnes de cerdo ibérico del Valle de los Pedroches y nos enseñan multitud de formas diferentes y deliciosas de cocinar la carne de cerdo.
En su mayoría están inspiradas en la cocina tradicional andaluza y en la cocina tradicional cordobesa, y aunque utilizan las carnes de cerdo ibérico también podrás elaborarlas con carne de cerdo blanco o carne de cerdo de cualquier otra raza.
Este recetario nos ofrece una fantástica oportunidad para aprender nuevas formas de cocinar estas carnes mientras descubrimos la rica gastronomía de esta región del sur de España.
Cada una de las recetas del libro proporciona la siguiente información:
Al igual que ocurre con otros recetarios de cocina gratuitos publicados por Hostecor se echa en falta que estas recetas vayan acompañadas de una fotografía que nos permita ver el resultado final.
Esta es una de las páginas de este recetario de cocina gratuito de las VII Jornadas Gastronómicas del Ibérico del Valle de los Pedroches.
Estas son las recetas con carnes de cerdo ibérico que encontrarás en este recetario de cocina gratuito de las VII Jornadas Gastronómicas del Ibérico del Valle de los Pedroches:
Puedes descargar completamente gratis el recetario de cocina con carnes de cerdo de las VII Jornadas del Ibérico del Valle de los Pedroches en formato PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: