El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX) es una institución del Gobierno de la Ciudad de México.
Entre sus objetivos se encuentra el de garantizar el derecho universal a la alimentación a los habitantes de la capital mexicana.
Para ello, el DIF CDMX cuenta con una red de comedores populares y centros asistenciales llamados Casas Hogar.
Que garantizan raciones de alimentos a personas vulnerables, en situaciones de extrema pobreza o en riesgo de exclusión social.
Además el DIF CDMX realiza diversas actividades destinadas a mejorar la formación de la población en temas de nutrición y seguridad alimentaria.
En 2017, el DIF CDMX firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Alimentos de Soya A.C. (AMAS).
Gracias a este convenio se impartió formación sobre el aprovechamiento de la soya (soja) a los responsables de los comedores populares y las casas hogar del DIF CDMX.
Demostrando que la soja es un ingrediente muy verstátil al que se pueden dar multitud de usos en la cocina.
Y que además puede formar parte de una dieta saludable.
Dentro del marco de este convenio de colaboración entre DIF CDMX y AMAS se publicó un libro de cocina gratuito.
Este libro, titulado "Mi recetario del buen comer", está dedicado por completo a la soya (soja).
Esta planta leguminosa es un alimento que en Asia lleva consumiéndose durante milenios.
Y cuya semilla estaba considerada como una de las 5 semillas sagradas.
En este artículo te ofrecemos toda la información sobre este libro de cocina.
Además, al final del artículo, te ofrecemos un enlace que te permitirá descargarlo en formato PDF completamente gratis.
"Mi recetario del buen comer" es un libro de cocina gratuito de 59 páginas publicado en 2018 por el DIF CDMX.
Al comienzo del libro encontrarás mucha información sobre la soja (soya).
Incluyendo información sobre:
Al final de esta sección encontrarás información sobre cómo hidratar la soja texturizada.
La siguiente parte del libro nos ofrece una colección de recetas de cocina en las que la soja es el ingrediente protagonista.
Se trata de recetas nutritivas y sencillas.
Que nos muestran muchas formas diferentes de emplear la soja y sus derivados en nuestras recetas.
Y que son la mejor demostración de la gran versatilidad que tienen la soja y sus derivados como ingredientes culinarios.
Cada una de estas recetas nos proporciona la siguiente información:
Página del libro gratuito de cocina dedicado a la soja titulado "Mi recetario del buen comer" en la que se muestra la receta de tostadas de ceviche de soja.
Estas son las recetas que encontrarás en este recetario gratuito de cocina con soja titulado "Mi recetario del buen comer":
A continuación de estas recetas encontrarás:
Puedes descargar completamente gratis y en formato PDF el libro de cocina con soja titulado "Mi Recetario del Buen Comer" pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: