"Patrimonio Alimentario de Chile" es un ambicioso y espectacular proyecto del Ministerio de Agricultura del Gobierno de Chile.
El objetivo de este proyecto es el de catalogar y documentar tanto los productos como las recetas ligadas a las tradiciones alimentarias de las diferentes regiones de Chile.
Para ello, las personas que trabajan en este proyecto han recorrido estas regiones entrevistando a los productores de estos ingredientes culinarios.
Y a las personas conocedoras de las recetas tradicionales que han logrado preservarse hasta nuestros días en las que se emplean estos ingredientes.
El proyecto "Patrimonio Alimentario de Chile" ha sido ejecutado por la Fundación para la Innovación Agraria del Gobierno de Chile.
Y su resultado es un fantástico catálogo del patrimonio alimentario chileno y de los productos y recetas que definen la cocina tradicional chilena.
Los resultados de este proyecto se han plasmado en una fantástica colección de libros de cocina gratuitos titulada "Patrimonio Alimentario de Chile".
Cada uno de los libros que componen esta colección está dedicado a una de las regiones de Chile.
Y en este artículo te hablamos de uno estos volúmenes, dedicado a la Región de Tarapacá, ubicada al norte de Chile.
Aunque se trata de una región muy árida, en ella encontramos una gran biodiversidad.
Y prueba de ello es que en esta región se encuentran 29 de los 33 productos fitogenéticos agrícolas reconocidos por Chile.
En este libro encontrarás mucha información sobre todos los alimentos patrimoniales de la Región de Tarapacá.
Y también sobre las recetas de cocina tradicional ligadas a la cultura de esta región y que definen su identidad culinaria.
A continuación te ofrecemos toda la información sobre este libro de cocina.
Y un enlace para que lo descargues en formato PDF y completamente gratis.
"Patrimonio Alimentario de Chile: Productos y Preparaciones de la Región de Tarapacá" es un libro de cocina gratuito de 308 páginas publicado en 2019.
En la publicación de este libro han colaborado las siguientes entidades:
Este espectacular libro de cocina nos permite descubrir la cocina tradicional de la Región de Tarapacá.
Así como las recetas e ingredientes que definen la identidad culinaria de esta región chilena.
El primer capítulo del libro nos explica las particularidades de esta zona de Chile.
Y nos describe su demografía, su economía, su clima y también aspectos como su división espacial o diversos aspectos administrativos.
El segundo capítulo del libro nos resume la historia de esta región y nos habla de los diferentes pueblos que la han habitado a lo largo de la historia.
Así como de los sistemas alimentarios de estos pueblos.
Esto nos permite descubrir cómo han ido surgiendo las diferentes tradiciones culinarias de esta región chilena.
Estas tradiciones han dado lugar a la cocina tarapaqueña de la actualidad, que es una fusión de las tradiciones culinarias de:
Además la cocina tarapaqueña está influenciada por la gastronomía de su multicultural capital, Iquique, llena de influencias de la cocina de las colonias de otros países que se han establecido en la región.
Entre ellas destacan las influencias de las cocinas:
El capítulo 3 del libro nos explica la metodología que se ha seguido para identificar y clasificar los productos y preparaciones patrimoniales descritos en el resto del libro.
Es decir, aquellas recetas y productos agroalimentarios ligados a la cultura y la identidad de la Región de Tarapacá.
El cuarto capítulo del libro está formado por el catálogo de estos productos y preparaciones culinarias.
El total de productos y preparaciones documentados es de 102, de los cuales 42 son productos y 60 son preparaciones culinarias.
De estos 102 alimentos 58 provienen del interior de la Región de Tarapacá y 44 de sus costas.
Y entre ellos encontramos variedades únicas y prácticamente desconocidas de frutas, maíz o patatas.
E ingredientes de un enorme valor gastronómico que sólo se encuentran en esta región.
Y también platos únicos como la mucuna o la quispiña.
Esta es una de las páginas de este libro gratuito de cocina tradicional de la Región de Tarapacá, ubicada al norte de Chile.
Cada uno de los productos alimentarios descritos en el libro nos ofrece la siguiente información:
Además, cada una de las preparaciones culinarias incluidas en el libro proporciona la siguiente información:
A continuación te mostramos un listado con todos los productos y preparaciones culinarias patrimoniales sobre los que encontrarás información en este libro gratuito de cocina tradicional de la Región de Tarapacá:
Con esta página comienza la sección dedicada a la oca de este libro de cocina gratuito de la Región de Tarapacá.
Página con la que comienza la sección dedicada a la cidra o citrón del libro gratuito de cocina tradicional chilena de la Región de Tarapacá.
Al final del libro encontrarás una sección con la información biográfica de todas aquellas personas que con su conocimiento de estos productos y preparaciones hicieron posible la publicación de este libro.
Además encontrarás un glosario culinario con muchos de los términos empleados en el libro.
Y también una extensa bibliografía repleta de libros en los que podrás obtener aún más información sobre los productos y las recetas que han ido dando forma a la cocina tradicional chilena de la Región de Tarapacá.
A continuación encontrarás un botón para descargar en formato PDF y completamente gratis el libro de cocina tradicional chilena titulado "Patrimonio Alimentario de Chile: Productos y Preparaciones de la Región de Tarapacá":
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: