ASISA es una empresa española creada en 1971 que se ha especializado en la comercialización de seguros de salud.
Como parte de las acciones promocionales destinadas a promocionar sus servicios, ASISA publicó el libro de cocina gratuito titulado "Gastronomía saludable cardiovascular" del que te hablamos en este artículo.
"Gastronomía saludable cardiovascular" es un libro de cocina gratuito de 82 páginas publicado por la aseguradora de salud ASISA.
La publicación de este libro fue coordinada por Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía Española.
En la publicación de este libro también colaboraron:
Además, algunos de los mejores cocineros españoles han colaborado con esta publicación proporcionando recetas de cocina que nos muestran cómo combinar ingredientes culinarios cardiosaludables para elaborar deliciosos platos.
Estos son los cocineros que han colaborado en la publicación de este libro de cocina gratuito:
El objetivo de este libro es el de proporcionar información sobre hábitos de vida cardiosaludables, prestando especial atención al papel que juega la alimentación en nuestra salud cardiovascular.
Además, en las páginas de este libro encontrarás una gran cantidad de información que ayudará a disfrutar al máximo de la comida a aquellas personas que sufren una enfermedad cardiovascular y deben seguir una dieta.
Las recetas del libro nos muestran cómo evitar que seguir una dieta saludable nos impida disfrutar de la comida.
Porque se pueden elaborar platos tan deliciosos como saludables y las recetas incluidas en este libro de cocina son la mejor prueba de ello.
En la sección introductoria de este libro encontrarás una serie de recomendaciones básicas para personas que sufren algún tipo de enfermedad cardiovascular.
"Bonito en hoguera de escamas" es una de las recetas de cocina cardiosaludable incluidas en este libro gratuito publicado por ASISA.
Aquellas personas que no sufren enfermedades cardiovasculares encontrarán en las páginas de este libro una gran cantidad de recetas e ideas para prevenir este tipo de enfermedades sin renunciar a todo el sabor de la buena cocina.
Y es que una alimentación saludable, combinada con un estilo de vida activo es, según la ciencia, una de las mejores formas de prevenir este tipo de enfermedades que son ya la primera causa de muerte en todo el mundo.
Tras la sección introductoria de este libro encontramos una completa colección de recetas de cocina cardiosaludable organizadas en menús.
Cada uno de los 14 grandes cocineros españoles previamente mecionados elabora uno de estos menús, compuesto de:
Junto a cada uno de estos menús encontramos una breve reseña sobre el chef que ha creado las recetas del menú.
Cada una de las recetas que componen estos menús nos proporciona la siguiente información:
"Fabes con almejas y esencia de gallina" es una de las espectaculares recetas de cocina saludable incluidas en este libro gratuito.
A continuación te mostramos el listado completo de recetas de cocina cardiosaludable que encontrarás en el interior de este libro gratuito:
"Frutos rojos, infusión de remolacha y pimienta rosa" es otra de las deliciosas recetas incluidas en este recetario gratuito de cocina cardiosaludable.
En este recetario gratuito de cocina cardiosaludable también encontrarás la receta de este delicioso "helado de tamarindo con jugo de frambuesa".
Al finalizar esta sección de recetas de cocina, en el resto del libro encontrarás una sección en la que se recopilan diversas pautas que te ayudarán a seguir una dieta saludable para tu sistema cardiovascular.
En estas páginas encontrarás respuestas a dudas tan comunes como:
Además en esta sección se analiza con detalle la dieta mediterránea y los diferentes factores que la convierten en una de las dietas más adecuadas para disminuir el riesgo cardiovascular.
Al final de esta sección encontrarás una tabla resumen con las recomendaciones de la Fundación Española de la Nutrición para seguir una dieta cardiosaludable.
Puedes descargar completamente gratis el libro de cocina "Gastronomía saludable cardiovascular" en formato PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: