Menorca es una pequeña isla perteneciente a las Islas Baleares, situadas al este de la península ibérica.
Esta isla es conocida por muchos motivos. Entre ellos, sus preciosas y paradisíacas playas, sus restos arqueológicos y sus bellos parajes naturales.
Menorca es también conocida por su enorme riqueza biológica, motivo por el que en el año 1993 fue declarada Reserva de la Biosfera.
En el año 2013, con motivo del 20º aniversario de esta declaración, el Gobierno de las Islas Baleares publicó este libro de cocina gratuito de 90 páginas con la colaboración del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.
El objetivo de este libro es el de poner en valor las ricas tradiciones culinarias de esta isla, que sus habitantes han sabido preservar con esmero hasta el día de hoy, a pesar de la uniformidad que la globalización pretende instaurar en todos los ámbitos de la vida.
La cocina tradicional menorquina es una cocina sencilla que extrae el máximo partido de los productos de temporada y que se ha transmitido de forma oral durante generaciones.
Esta cocina es un reflejo de los intercambios culturales entre los habitantes de la isla y las diferentes culturas que a lo largo de los siglos tuvieron contacto con ella.
Así, en las recetas tradicionales menorquinas podemos encontrar indicios de la cocina medieval del Mediterráneo, de la cocina catalana e incluso de la cocina árabe.
Es una cocina que ha sabido elevar a la máxima expresión los productos que se encuentran en los mares y las tierras de esta preciosa isla.
En las páginas de este recetario gratuito titulado "Cocina menorquina de ayer y de hoy, un recetario por descubrir" encontrarás recetas como esta de "Oliaigua con sorbete de higos, aro de pan y gominola de aceite de oliva".
En Menorca se ha conservado una enorme y sorprendente variedad de panes, quesos y embutidos.
Muchos de ellos son reconocidos internacionalmente, como:
Y también ostentan merecida fama sus pescados de roca, así como los pescados blancos y azules y mariscos como los berberechos o la langosta.
Aunque su cocina se enmarca dentro de la cocina mediterránea, la cocina menorquina posee no pocas particularidades heredadas de las diferentes culturas que colonizaron la isla a lo largo de los siglos.
A través de las 30 recetas de cocina de este libro podrás descubrir toda la tradición culinaria conservada en esta isla y todas las influencias recibidas de otros tipos de cocina.
Para cada una de las recetas del libro encontrarás 2 versiones:
Para cada una de estas recetas encontrarás:
Estas son las recetas que encontrarás en este recetario gratuito de cocina menorquina:
Puedes descargar completamente gratis el libro de recetas "Cocina menorquina de ayer y hoy" en formato PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: