“La acuicultura en la gastronomía del siglo XXI“ es un libro gratuito publicado por el Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM) en colaboración con la Real Academia Española de Gastronomía.
Se trata de un completísimo libro acerca de la acuicultura y su gastronomía, que pretende ser un reconocimiento y un homenaje al sector de la acuicultura, una actividad productiva de importancia creciente en el mundo.
Y es que el incremento de la población mundial y la elevada tasa de explotación de los caladeros hace que la actividad pesquera extractiva no pueda, por sí sola, cubrir la demanda existente.
Esta situación ha potenciado que, actualmente, la acuicultura aporte cerca del 50% de los productos de origen acuático que se consumen a nivel mundial.
En este contexto se desarrolla el contenido de este libro. A lo largo de sus más de 200 páginas se analizan detalladamente las peculiaridades del sector de la acuicultura y se intenta acercar al consumidor a esta actividad, explicándole las cualidades gastronómicas de sus productos.
El libro comienza con una historia de la acuicultura, haciendo un recorrido cronológico desde sus orígenes hasta la actualidad, describiendo las características de las distintas especies cultivadas, así como sus diferentes técnicas de cultivo.
Los siguientes capítulos están dedicados a la gastronomía de los productos de la acuicultura, resaltando sus propiedades culinarias y sus diferentes opciones de preparación.
El libro también dedica un breve capítulo al maridaje del vino y los productos de acuicultura. En él, el prestigioso sumiller Custodio Zamarra nos ofrece una serie de recomendaciones acerca de cómo elegir el vino que mejor marida con cada especie.
"Almeja con aire de té verde y sésamo negro", una receta de Paco Roncero incluida en este libro de cocina gratuito de los productos de acuicultura.
Por último, el libro incluye un recetario con veinticinco sugerentes recetas elaboradas con pescados y mariscos procedentes de la acuicultura, como la trucha, la lubina, el rodaballo, el mejillón, la almeja o la vieira.
Los responsables de la elaboración de estas recetas son un impresionante elenco de chefs procedentes de todos los puntos de la geografía española, como Pedro Subijana, Paco Roncero, Carme Ruscalleda, Quique Dacosta o Joan Roca, entre otros.
El listado completo de recetas incluídas en el libro es el siguiente:
Para finalizar, el libro incluye diversos anexos técnicos, así como una traducción al inglés de los contenidos.
Puedes descargar completamente gratis el libro "La acuicultura en la gastronomía del siglo XXI" pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: