Valladolid es una ciudad española ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Las tierras de esta región, aunque áridas, son tremendamente fértiles por lo que la agricultura tiene un peso elevado en su economía.
Aunque los cereales son uno de los cultivos principales, la vid también tiene una gran importancia.
Prueba de ello es que en estas tierras se cultivan las vides que permiten crear vinos tan magníficos como los de las denominaciones de origen Ribera del Duero, Rueda, Toro o Bierzo, entre otras.
El sector ganadero de Castilla y León también tiene importancia, y se centra especialmente en la cría de ganado ovino.
Contando también con la Indicación Geográfica Protegida Lechazo de Castilla y León.
Pero además esta región es el origen de productos alimentarios tan conocidos y reconocidos como:
Y contando con estos magníficos productos agroalimentarios no debería sorprendernos que Castilla y León cuente además con un gran patrimonio culinario.
La rica gastronomía de estas tierras es, cada vez más, un motivo de visita para turistas tanto de dentro como de fuera de España.
La cocina tradicional castellanoleonense está repleta de platos que saben aprovechar al máximo las bondades de estos productos.
Entre ellos, algunos de los más conocidos son:
En la localidad castellanoleonense de Valladolid se encuentra el Restaurante Campogrande.
La cocina de este restaurante se inspira en la cocina tradicional de Castilla y León.
Y como homenaje a esta cocina, el Restaurante Campogrande publicó un libro de cocina gratuito.
A continuación te ofrecemos toda la información sobre este libro.
Y al final del artículo te ofrecemos un enlace que te permitirá descargarlo en formato PDF y totalmente gratis.
"Recetario Restaurante Campogrande - 24 recetas creadas para dar a conocer y disfrutar los sabores de la cocina de Castilla y León" es un libro de cocina gratuito de 28 páginas publicado por el Restaurante Campogrande.
Tal y como nos sugiere su título, en el interior de este recetario encontrarás 24 recetas de cocina castellanoleonense.
Que nos permiten conocer mejor tanto las recetas que han hecho famosa a esta cocina como algunos de los ingredientes característicos que emplea.
Una fantástica oportunidad para descubrir el patrimonio culinario de Castilla y León.
Y para aprender a elaborar algunas de las recetas más conocidas de esta parte de España.
Cada una de las recetas del libro incluye esta información:
Esta es una de las páginas del recetario gratuito de cocina castellanoleonense del Restaurante Campogrande.
Estas son las recetas de cocina castellanoleonense que encontrarás en este recetario gratuito del Restaurante Campogrande:
Puedes descargar completamente gratis el libro de cocina de Castilla y León "Recetario del Restaurante Campogrande" en formato PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: