El Instituto de Estudios del Huevo (IEH) es una entidad española sin ánimo de lucro dedicada a investigar sobre el huevo.
Además, el IEH realiza realiza labores destinadas a divulgar el interés del huevo como alimento y a explicar la forma correcta de manipulación de este nutritivo alimento desde que se produce hasta que se consume.
Como parte de estas labores divulgativas, el IEH realiza diversas publicaciones relacionadas con el huevo y "El gran libro del huevo" es una de estas publicaciones.
Se trata de un estupendo libro de cocina de 168 páginas que aborda todos los aspectos relacionados con el huevo.
Desde su producción, a su utilización en la cocina, abordando otros temas como sus características nutricionales o su adecuada manipulación.
Difícilmente encontrarás una publicación más completa sobre el huevo que este fantástico libro.
Este libro fue publicado en el año 2009 y posteriormente fue ofrecido por el IEH para su descarga gratuita por parte de cualquier lector interesado.
Se trata de una revisión y reedición mucho más completa de una publicación anterior, titulada "El libro del huevo" y realizada en el año 2000.
En sus 168 páginas encontrarás información expuesta de forma clara y con gran rigor científico. Al mismo tiempo su lectura resulta amena y no requiere de una sólida formación científica para comprender y asimilar por completo su contenido.
Será difícil que no encuentres respuesta en las páginas de este libro a cualquier duda que puedas tener sobre el huevo, su uso en la cocina o su consumo.
El contenido de "El gran libro del huevo" se encuentra estructurado en 2 partes.
La primera de ellas habla sobre todos los aspectos relacionados con el huevo. La segunda parte es un completo recetario de cocina con huevo creado por el gran chef español Mario Sandoval, galardonado con 2 Estrellas Michelín al frente de su Restaurante Coque, ubicado en Madrid.
Los contenidos del libro han sido creados por un completo equipo multidisciplinar formado en su mayoría por doctores en farmacia, medicina, química, biología y veterinaria.
La primera parte del libro está formada por 8 capítulos con los siguientes contenidos:
Aquí encontrarás información sobre cómo ha evolucionado la producción de huevos en España y cómo es el modelo de producción de huevos utilizado en la Unión Europea.
También encontrarás información sobre la legislación europea y española en esta materia y sobre cómo se producen los diferentes productos derivados del huevo, conocidos como ovoproductos.
Además conocerás el sistema de trazabilidad utilizado para mejorar la seguridad alimentaria en el consumo tanto de huevos como de ovoproductos.
También encontrarás una explicación detallada sobre cómo interpretar correctamente el etiquetado de los huevos.
Este capítulo está dedicado por completo a la normativa existente en la Unión Europea para la producción y comercialización del huevo y sus derivados.
Aquí encontrarás información muy detallada sobre el etiquetado de estos productos y sobre su correcta conservación.
En esta sección encontrarás información detallada sobre el proceso de formación de un huevo y sobre su estructura y sus diferentes partes.
También encontrarás consejos para conservar adecuadamente los huevos y para identificar si un huevo está fresco o no.
Huevo abierto por la mitad y todavía dentro de su cáscara. Se aprecian tanto la clara como la yema.
En este capítulo tan solo se muestran diversas fotografías relacionadas con el huevo.
Este capítulo resulta especialmente interesante. En él encontrarás información sobre el alto valor nutricional del huevo.
Se trata de información expuesta con rigor científico y contrastada por el equipo de científicos que elaboró los contenidos de este libro, lo que hace que esta información resulte especialmente útil.
En este capítulo también encontrarás información sobre el huevo y la seguridad alimentaria. Y también consejos para evitar los problemas de salud más comunes que las personas sufren a consecuencia de una incorrecta manipulación o conservación de los huevos: salmonelosis, influenza aviar, alergia al huevo, etc.
Por último encontrarás una serie de recomendaciones relativas al consumo de huevos en las diferentes etapas de la vida.
En este capítulo dispones de información tanto de los usos tradicionales del huevo y sus productos derivados como otros usos más recientes.
Estos usos no solo se limitan a usos gastronómicos o usos en la industria alimentaria, sino que el huevo también tiene múltiples usos fuera de la industria alimenaria.
Este capítulo recopila una gran cantidad de consejos básicos de seguridad alimentaria que nos permiten conservar y manipular los huevos con seguridad.
También encontrarás una recopilación de consejos relativos a la correcta conservación y manipulación de los productos derivados del huevo.
En este capítulo encontrarás información muy útil sobre las aplicaciones en la cocina del huevo, sus diferentes partes y sus derivados.
Además contiene información sobre las diferentes formas de cocinar el huevo y consejos para lograr excelentes resultados al realizar diferentes preparaciones con el huevo, como: claras montadas, quiches, flanes, pudines, timbales, huevos cocidos, etc.
"Huevo escalfado con trigueros y hongos" es una de las recetas de cocina que encontrarás en la sección de recetas de este libro de cocina gratuito titulado "El gran libro del huevo".
Esta sección incluye una completa recopilación de fantásticas recetas con huevo elaboradas por el gran chef español Mario Sandoval.
Para cada una de estas recetas encontrarás esta información:
Estas son las recetas de cocina con huevo que encontrarás en este libro de cocina gratuito titulado "El gran libro del huevo":
"Corte de conejo y huevo con setas" es una de las espectaculares recetas de cocina que el chef Mario Sandoval creó para "El gran libro del huevo".
Al final del libro encontrarás una completa sección de bibliografía con referencias bibliográficas que te permitirán profundizar en cualquiera de los temas tratados en el libro.
También encontrarás un listado de las diferentes leyes que regulan la producción de huevos en España y en la Unión Europea.
Puedes descargar completamente gratis el libro de cocina titulado "El gran libro del huevo" en formato PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario:
Quisiera obtener el Gran Libro del Huevo y además zanjar una duda de años. ¿Cómo puedo conseguir el libro? Y cuando el huevo cocido flota en el agua ¿es comestible o no?
Hola, Flora. Para conseguir "El Gran Libro del Huevo" tan solo tienes que pulsar en el botón de descarga que hay en esta misma página. Pulsando sobre él accederás al libro en PDF y podrás descargarlo completamente gratis. Para saber si el huevo es comestible, comprueba si flota en el agua antes de cocerlo.