Aunque la soja (Glycine max) es todavía un alimento relativamente novedoso en muchos lugares del mundo, en China lleva utilizándose desde hace 5.000 años.
Las semillas de esta planta poseen un elevado contenido en proteínas y bastante elevado en aceites.
Esto, unido a su contenido en fibra alimentaria y otros nutrientes, convierte a la soja en un alimento muy interesante tanto para los humanos como para diferentes animales.
Estas propiedades nutricionales están provocando que el consumo de la soja se dispare en todo el mundo y en la actualidad son muchos los productos derivados de la soja disponibles para el consumo humano.
Aunque seguramente la salsa de soja sea el más conocido de ellos existen otros muchos productos derivados de la soja que cada vez son más utilizados, como:
Además la soja se emplea para producir aceite de soja suponiendo su producción más de la mitad de la producción mundial de aceites vegetales.
La soja también se usa cada vez más como aditivo alimentario y podrás encontrarla entre los ingredientes de diversos chocolates, embutidos e incluso productos de repostería.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina tiene como objetivo contribuir al desarrollo sostenible de los sectores agropecuario, agroindustrial y agroalimentario utilizando la investigación y la innovación para lograrlo.
El INTA promueve intensamente la transferencia del conocimiento adquirido a través de la investigación y vuelca buena parte de este conocimiento en diversas publicaciones.
Entre estas publicaciones se encuentran diferentes libros gratuitos que pueden ser descargados por cualquier persona interesada en mejorar su conocimiento sobre las temáticas abordadas en estas publicaciones.
A continuación te hablamos de uno de estos libros, titulado "La soja en su mesa" y dedicado por completo a la soja y a sus usos alimentarios.
Al final de este artículo te proporcionamos un enlace que te permitirá descargar este libro en formato PDF y completamente gratis.
"La soja en su mesa" es un libro de cocina gratuito de 68 páginas publicado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina.
Con la colaboración de las siguientes entidades:
Este libro está dedicado por completo a la soja y la información que contiene ha sido producida y revisada por expertos para garantizar su rigor científico y su adecuación al conocimento científico actual sobre la soja.
Al comienzo del libro encontrarás una breve introducción con información general sobre la soja y por qué es tan importante como alimento para los humanos.
El primer capítulo del libro resume las diferentes formas de consumo de la soja existentes en la actualidad y proporciona información sobre los nutrientes contenidos en un grano de soja.
Así como información sobre los beneficios que puede tener para nuestra salud el incorporar la soja dentro de nuestra dieta.
El segundo capítulo de este libro nos habla de las preparaciones básicas aplicadas a la soja para prepararla para su consumo como alimento.
Aquí encontrarás información sobre:
Esta es una de las páginas de este libro de cocina gratuito titulado "La soja en su mesa".
El tercer capítulo del libro está dedicado a la cocina y nos ofrece una colección de recetas que nos enseñan a usar la soja como ingrediente en todo tipo de platos, desde aperitivos hasta postres.
Cada una de estas recetas proporciona la siguiente información:
En medio de estas recetas también encontrarás una serie de breves consejos sobre nutrición y alimentación saludable.
Estas son las recetas con soja que encontrarás en este libro de cocina gratuito titulado "La soja en su mesa":
En el interior de este libro de cocina gratuito dedicado a la soja encontrarás la receta de esta sopa de verduras con soja.
En el interior de este libro de cocina gratuito dedicado a la soja encontrarás la receta de esta sopa de verduras con soja.
Al final del libro encontrarás una pequeña bibliografía con los libros que respaldan la información incluida en las páginas de este libro de cocina dedicado a la soja.
Puedes descargar completamente gratis el libro de cocina "La soja en su mesa" en formato PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: