La convivencia entre la población española y diferentes culturas árabes a lo largo de los siglos ha dado lugar a una fuerte influencia de la cocina árabe sobre la cocina española.
Esta influencia es mucho más marcada en aquellas regiones de España en las que la interacción entre estas 2 culturas ha sido más fuerte.
En la cocina árabe ingredientes como el yogur, la carne de cordero o las especias juegan un papel muy importante.
El uso magistral de estos ingredientes ha dado lugar a platos mundialmente conocidos como la pastela, el faláfel, el hummus o los platos de cuscús.
Dentro de la cultura árabe la palabra halal se refiere al conjunto de prácticas aceptadas por la religión musulmana.
Estas prácticas se aplican a diferentes ámbitos de la vida, y también a la cocina.
Entre las prácticas halal aplicadas a la cocina se encuentran la prohibición de comer carne de cerdo, sangre, alcohol o determinados aditivos.
En este artículo ta hablamos sobre el libro de cocina gratuito titulado "La cocina halal: 50 recetas selectas".
En él descubrirás encontrarás más información sobre la cocina halal.
Y descubrirás una cocina repleta de tradiciones milenarias y recetas que se han conservado durante siglos hasta nuestros días.
"La cocina halal: 50 recetas selectas" es un libro de cocina gratuito publicado en 2013 por el Instituto Halal de Junta Islámica.
La publicación de este libro se enmarca dentro del Plan de Promoción de la Marca de Garantía Halal.
Esta marca de garantía permite identificar aquellos productos y servicios alimentarios que cumplen con los requisitos para ser considerados halal.
Este libro tiene formato de recetario de cocina y consta de 34 páginas.
Y tal y como nos sugiere su título en su interior encontramos 50 recetas de cocina halal agrupadas según el tipo de plato.
No todas las recetas del libro son recetas de cocina árabe.
En este recetario también encontrarás recetas típicas de diferentes provincias españolas y que no tienen que ver con la cocina árabe pero que han sido adaptadas a las prácticas halal.
Esta es la información aportada por cada una de las recetas del libro:
Tan solo se echa en falta una fotografía de cada una de estas recetas que nos permitiese conocer el aspecto final de estos deliciosos platos.
A continuación te mostramos el listado de recetas de cocina halal que encontrarás en este recetario de cocina gratuito.
"Sopa harira" es una sopa deliciosa y contundente cuya receta se incluye en este recetario gratuito de cocina halal.
En este recetario gratuito de cocina halal encontrarás la receta para elaborar un delicioso hummus de garbanzos.
Puedes descargar completamente gratis el recetario "La cocina Halal: 50 recetas selectas" en PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: