Los Soninké son una etnia que habita en varios países de África Occidental y que cuenta con un idioma propio: el soninké.
Los integrantes de este grupo étnico se encuentran distribuidos por varios países de esta región de África:
En el este de España, en la Comunidad Autónoma de Valencia, vive una comunidad de mujeres soninkés que trabajan los campos de la Huerta de Valencia.
El Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional (CERAI) llevó a cabo el proyecto "Mujeres africanas en l'Horta: una apuesta por la interculturalidad en la l'Horta de Valencia".
Este proyecto tenía como objetivo mejorar la calidad de vida de las mujeres africanas que trabajan en los campos valencianos.
Dentro de este proyecto se enmarca la publicación de este libro de cocina titulado "Recetario Soninké".
Este libro de 60 páginas con formato de recetario de cocina es ofrecido por el CERAI para que pueda ser descargado gratuitamente en formato PDF.
En la creación de este libro colaboraron diferentes entidades:
Además, este libro ha contado con la financiación de la Generalitat Valenciana y La Obra Social La Caixa.
Este libro de cocina titulado "Recetario Soninké" consta de 60 páginas y fue publicado en el año 2017.
Tiene el formato de un recetario de cocina y todas las recetas que componen el libro son recetas de la etnia soninké.
Se trata de recetas de cocina africana transmitidas de forma oral por las mujeres de esta etnia.
Esta transmisión oral, unida al hecho de que el idioma soninké hasta no hace mucho tiempo no contaba con una forma de escritura estándar, son los motivos por los que en estas recetas no encontrarás las cantidades de cada ingrediente.
Esto nos permite aplicar estas recetas como una forma de experimentación, dejándonos guiar por nuestra intuición en la cocina y por nuestras prefrencias a la hora de combinar ingredientes culinarios.
En el libro gratuito de cocina africana titulado "Recetario Soninké" encontrarás esta receta de yassa con pescado.
Al comienzo del libro encontrarás información sobre la etnia soninké y sobre sus tradiciones culinarias.
El resto del libro es una recopilación de recetas de cocina soninké aportadas por las mujeres de este grupo étnico que trabajan y viven en Valencia.
Cada una de las recetas del libro nos proporciona la siguiente información:
Las recetas del libro se encuentran divididas en 2 secciones:
Estas son las recetas de cocina africana de la etnia soninké que podrás encontrar en este libro de cocina gratuito titulado "Recetario Soninké":
Al final del libro también encontrarás una pequeña recopilación de remedios caseros de la etnia soninké.
Y un pequeño vocabulario con la traducción desde el idioma soninké al español y al valenciano de los nombres de los ingredientes culinarios empleados en las recetas del libro.
Puedes descargar completamente gratis el libro de cocina africana "Recetario soninké" en formato PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: