Las personas bajo tratamiento oncológico pueden padecer diversos efectos secundarios derivados de este tipo de tratamientos.
Además, resulta de gran importancia que estos pacientes sigan una alimentación nutricionalmente correcta durante el tratamiento.
Esto mejora su recuperación y su estado general y ayuda a mitigar estos efectos secundarios.
Por este motivo, la división chilena de la empresa farmacéutica Pfizer colaboró con la Clínica Universidad de los Andes de Chile para publicar el libro titulado "Sumando Sabor. Juntos en la cocina, sabrosas y nutritivas recetas para el paciente oncológico y su familia" del que te hablamos en este artículo.
Pfizer ofrece este libro completamente gratis para que pueda ser descargado por cualquier persona interesada en su contenido.
"Sumando Sabor. Juntos en la cocina, sabrosas y nutritivas recetas para el paciente oncológico y su familia" es el título completo de este libro de cocina gratuito publicado por la división chilena de la multinacional Pfizer.
Se trata de un libro de cocina de 116 páginas cuyos contenidos han sido elaborados por médicos y nutricionistas de la Clínica Universidad de Los Andes:
La publicación de este libro se enmarca dentro del Programa Sumando Fuerzas, creado por Pfizer para ayudar a pacientes oncológicos a la hora de mitigar los efectos adversos de los tratamientos a los que se ven sometidos.
El objetivo del libro es el de ayudar a estos pacientes para lograr una mejora en su calidad de vida durante la duración del tratamiento oncológico.
Pero el libro no está destinado únicamente a este tipo de pacientes, sino también a sus familias y cuidadores, que pueden encontrar en él información de gran utilidad.
Al comienzo del libro se ofrece información sobre la importancia de cuidar la alimentación durante el proceso de tratamiento oncológico.
El resto del libro está dividido en una serie de secciones, cada una de las cuales se refiere a alguno de los posibles efectos secundarios de este tipo de tratamientos.
Dentro de cada una de estas secciones se proporcionan consejos e información sobre cómo aliviar estos efectos secundarios.
Junto a esta información se incluyen una serie de alimentos que pueden ayudar a lograr este objetivo.
Al final de cada una de estas secciones encontrarás una colección de recetas de cocina creadas por médicos y nutricionistas para mitigar cada uno de estos efectos adversos.
En este libro gratuito de cocina para pacientes oncológicos publicado por la farmacéutica Pfizer encontrarás la receta de este gazpacho.
Cada una de las recetas nos proporciona la siguiente información:
A continuación te mostramos el listado completo de recetas que encontrarás en este libro de cocina gratuito para pacientes oncológicos:
"Solomillo de cerdo al tomillo con ensalada de cuscús mediterráneo" es una de las recetas incluidas en este recetario gratuito de cocina para pacientes oncológicos.
En el recetario gratuito para pacientes oncológicos publicado por Pfizer encontrarás esta receta de smoothie verde.
Tras estas secciones encontrarás información y consejos para reducir el riesgo de padecer infecciones durante el tratamiento oncológico:
Y también una completa lista de alimentos recomendables y a evitar para minimizar este riesgo de infecciones.
Por último encontrarás un ejemplo de un menú completo basado en todos los consejos de las secciones anteriores.
La última sección del libro es una completa bibliografía que reúne todas las referencias citadas por los autores del libro.
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: