La cocina iraní hereda toda la riqueza culinaria de la cocina persa, dando lugar a una gastronomía muy sofisticada que es el fruto de tradiciones milenarias.
Fuera de las fronteras de Irán son pocas las recetas de cocina de este país que resultan conocidas.
Aunque algunas de ellas han alcanzado fama mundial, como es el caso del caviar iraní o el kebab.
Sin embargo son muchos más los platos de la cocina iraní que resultan absolutamente deliciosos y sorprendentes para los paladares occidentales.
La cocina persa hace un uso intensivo de las especias y en especial del zumaque.
El zumaque es una especia que te permite aportar un toque cítrico a tus platos sin necesidad de añadirles líquidos.
Quico Alsina es un cocinero que creció entre los aromas de los platos de cocina iraní cocinados por su madre, Ana María Briongos.
Sin duda estos aromas se quedaron grabados en su memoria pues, siendo ya mayor, Quico cursó estudios de cocina en la Escuela Hofmann de Barcelona.
Y a la hora de realizar su trabajo de fin de estudios, Quico decidió hacerlo sobre la cocina iraní.
Tras la presentación de este trabajo, Quico y su madre ampliaron este trabajo con más recetas persas y lo publicaron en forma de libro con el título "Irán. Recetas y hábitos gastronómicos".
Además, ofrecen este libro de cocina para que pueda ser descargado gratuitamente en formato PDF por cualquier persona interesada en descubrir la rica gastronomía persa.
"Irán. Recetas y hábitos gastronómicos" es un pequeño libro de cocina gratuito de 58 páginas publicado en Julio de 2009.
En la primera parte de este libro encontrarás abundante información sobre la cultura y las tradiciones gastronómicas de Irán.
También encontrarás información sobre la cocina tradicional de Irán y la de sus diferentes regiones.
Además descubrirás cuál es el papel de la gastronomía dentro de las diferentes ceremonias y eventos celebrados por las familias iraníes.
A continuación descubrirás cuáles son los utensilios de cocina, los ingredientes culinarios y las preparaciones más utilizadas en la cocina iraní.
Imagen de las páginas interiores del libro de cocina gratuito titulado "Irán. Recetas y hábitos gastronómicos".
El resto del libro es una recopilación de recetas de cocina iraní en la que cada receta nos proporciona la siguiente información:
La mayoría de las recetas se encuentran acompañadas por una fotografía en la que puedes contemplar el aspecto de la receta una vez finalizada.
Estas son las recetas de cocina iraní que encontrarás en este libro de cocina gratuito titulado "Irán. Recetas y hábitos gastronómicos":
En el libro gratuito de cocina persa titulado "Irán. Recetas y hábitos gastronómicos" encontrarás estas recetas de kebab.
Puedes descargar completamente gratis el libro de cocina persa "Irán. Recetas y hábitos gastronómicos" en formato PDF pulsando sobre el siguiente enlace:
¿Tienes alguna duda u opinión que quieras compartir con nosotros? ¡Este es tu espacio! Déjanos tu comentario: